Nueve expresidentes de la Democracia Cristiana (DC) enviaron una carta al presidente de la colectividad, Felipe Delpin en donde solicitan de manera explícita que la colectividad otorgue libertad de acción para el Plebiscito de Salida del 4 de septiembre.
"El desafío que representa la propuesta de la Convención Constitucional requiere un estudio profundo y riguroso de nuestra historia, de nuestra visión de Chile, del sistema político, de la forma de gobierno, y de los deberes y derechos de los ciudadanos, de manera que permitan avanzar en la concreción de un Estado Social y Democrático de Derecho que recoja las legítimas demandas de la ciudadanía de manera coherente, efectiva y eficiente", indica el inicio del documento.
Y este viernes 24 de junio, la directiva de la DC encabezada por Delpin, emitió una declaración rechazando la demanda de los extimoneles, y respaldaron la idea de que la colectividad defina su postura institucional -entre el Apruebo y el Rechazo-, en la Junta Nacional convocada para el 6 de julio.
Delpín responde a ex presidentes DC que piden libertad de acción para el plebiscito de salida: "debemos tomar una decisión clara que le diga al país cuál es la postura de la DC... Si no tomamos una decisión estaremos en la absoluta intrascendencia" @Pauta_cl 👇 pic.twitter.com/PGxXGeROJ7
— cecilia olmedo (@cecitaolmedo) June 24, 2022
El Concejo Nacional de la Democracia Cristiana aprobó por el 84% de sus miembros el convocar para el 6 de julio una Junta Nacional para que la DC como partido tome la decisión de Aprobar o Rechazar el texto constitucional" dijo Delpin.
El timonel de la DC indicó que "consideramos que es de absoluta trascendencia tomar una definión clara (...)" y agregó que "si no tomamos una decisión estamos en la intrascendencia, un partido que desaparece".

CEP y Plebiscito de salida: 27% rechazo, 25% apruebo y un 37% se declara indeciso
El Centro de Estudios Públicos entregó los resultados de su nueva encuesta, la cual fue realizada entre abril y mayo de este año. La confianza en el órgano constituyente es de 22%, igual que la del Gobierno.
Relacionados

Cambio de gabinete a la vista
En el panel político "Reunión de Pauta", analizamos los aciertos y desaciertos del Ejecutivo y de qué manera se puede retomar la agenda durante este 2023.


Diputado Oyarzo sobre Parisi: "Sería ideal que tome un rol en la directiva, como presidente"
Rubén Oyarzo, diputado del Partido de la Gente, señaló que Franco Parisi sigue siendo un "líder natural".


Franco Parisi aterriza en Chile: PDG confirma su retorno
Desde el Partido de la Gente confirmaron que el expresidenciable arribó a suelo nacional a las 06.00 de este jueves.


Cámara rechaza acusación constitucional contra exministra Ríos
El libelo contra la extitular de Justicia, interpuesto por Chile Vamos, había sido desestimado por la comisión revisora antes de su votación en la Cámara de Diputados.