La importancia de preservar la iniciativa exclusiva presidencial de gasto en la Constitución
El expresidente del Banco Central Rodrigo Vergara y el economista Jorge Rodríguez abordaron este tema en el segundo ciclo de encuentros constitucionales.
El sentido y la importancia que tiene la iniciativa exclusiva del Presidente de la República en materia de gasto fiscal fue el foco central del encuentro en el que participaron este jueves 17 de diciembre los economistas Rodrigo Vergara y Jorge Rodríguez.
Ambos expertos -el primero expresidente del Banco Central y el segundo vicepresidente del Consejo Fiscal Autónomo- son los autores del capítulo "Iniciativa presidencial exclusiva en materia de gasto público", que es parte del libro "Aspectos económicos de la Constitución: alternativas y propuestas", lanzado recientemente al público.
Esta publicación es la base de un ciclo de ocho conversatorios que comenzaron esta semana y que son desarrollados en conjunto con el Centro de Estudios Públicos (CEP), la Escuela de Gobierno de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y PAUTA, en los que se analizan los principales temas económicos que estarán en juego en la redacción de la futura Constitución.
Ambos economistas expusieron en el primero de un ciclo de ocho encuentros constitucionales.
Durante la conversación, moderada por Gabriela Villalobos, conductora de Pauta Bloomberg, de Radio PAUTA, Vergara y Rodríguez hablaron sobre el objetivo de esta atribución exclusiva del Presidente para presentar proyectos que impliquen gasto público, de la importancia de la responsabilidad fiscal y de la experiencia comparada de otros países en la materia.
Los autores resaltaron la relevancia de esta herramienta para asegurar la sostenibilidad de las finanzas públicas y entregaron sus propuestas para ajustar esta atribución de cara al proceso constituyente.
Vea el seminario completo en el que participaron Rodrigo Vergara y Jorge Rodríguez
El subsecretario del Interior respalda a Izkia Siches pese a los cambios de postura del Gobierno sobre la ampliación del Estado de Excepción en Los Ríos: "Ha mantenido exactamente la misma línea", señaló.
"Justamente solicitamos nuevos antecedentes, y lo hacemos con el convencimiento que esta es una medida responsable pensando en el bienestar de las personas de la región", argumentó la ministra Izkia Siches.
A la fecha, el Apruebo ha acumulado un total de $365.698.249. Desde el Rechazo la cifra es aún mayor: $878.913.749.
Asimismo, el senador Juan Luis Castro dijo que "la presidenta del PS tiene claro que el sistema político no puede pasar desapercibido".