Senador Chahuán (RN): "El Congreso no puede cerrar en tiempos de crisis"
En medio de la crisis económica, acentuada por la pandemia del coronavirus, Chahuán espera además un pronto anuncio del Ministerio de Economía en favor de las pymes.
En medio de la crisis económica, acentuada por la pandemia del coronavirus, Chahuán espera además un pronto anuncio del Ministerio de Economía en favor de las pymes.
Agencia Uno
El acuerdo por el cierre de los principales centros comerciales del país con el fin de evitar aglomeraciones y la propagación del Covid-19 tiene un precio. La falta de actividad comercial, desempleo y la posible quiebra de pequeñas empresas han sido advertidas desde el comercio.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El senador de RN Francisco Chahuán, en conversación con Primera Pauta, de Radio Pauta, expresó su preocupación por el problema y dejó en claro que la suspensión de pago de impuestos, por ejemplo, no es suficiente para las pequeñas empresas. "No me cabe la menor duda que el ministro de Economía está consciente de que hay que sostener el empleo. Yo diría que esa es la medida más importante […] el pequeño emprendedor está con una dificultad mayor porque vive del día […] si no llegan los ingresos, las medidas que pueda adoptar el ministerio […] creemos que no va a ser suficiente", resaltó.
Otra de las preocupaciones a nivel legislativo es cómo seguirá operando el Congreso cuando aparezcan los contagios por coronavirus o se ordene la cuarentena o cierre total de regiones o ciudades. Para el senador Chahuán hay que promulgar una ley que permite el voto a distancia para que no deje de funcionar el Parlamento. "El Congreso no puede cerrar en tiempos de crisis, no puede dejar de funcionar […] si hay contagio de parlamentarios o funcionarios […] estamos sosteniendo las medidas para mantener el funcionamiento […] se debe mantener la presencia física de los parlamentarios para colaborar en la solución de la crisis", insistió el senador por Valparaíso.
Escuche a continuación la conversación del senador Francisco Chahuán con Primera Pauta:
Parlamentarios PPD, DC y PS presentaron esta tercera propuesta. Comisión de Constitución de la Cámara debe definir si la pone en tabla.
Parlamentarios del PS buscaron viabilizar la postulación del alcalde ex-DC luego de que el Tricel rechazara su candidatura a la reelección.
Cuatro ministros de la Suprema y un exparlamentario resuelven las más de 800 reclamaciones de las candidaturas. Por ejemplo, uno de sus fallos dejó fuera de carrera al alcalde de Renca, Claudio Castro.
En la Comisión de Constitución del Senado se advirtió y luego en la Sala fue parte central de la discusión. Cómo se garantiza el resguardo de los votos del día sábado al domingo. Ahí se juega la legitimidad de los comicios, argumentaron los parlamentarios.