Subsecretaria Martorell: proyecto de control de identidad "no basta" por sí mismo
La autoridad afirmó que la iniciativa se debe complementar con otras medidas que impulsa el Gobierno en materia de seguridad.
La subsecretaria de Prevención del Delito, Katherine Martorell, afirmó en Pauta Final que el proyecto de ley de control de identidad "no basta" por sí mismo y que es un complemento a otras medidas que impulsa el Gobierno en materia de seguridad, como la ley "antiportonazo", la modernización de las policías y la actualización de ley de control de armas.
El fiscal jefe de la zona metropolitana oriente es contrario al proyecto del Gobierno que incluye a adolescentes desde los 14 años, Asegura que estigmatiza y que no tiene eficacia en el descubrimiento de nuevos delitos.
Además, la autoridad planteó la necesidad de analizar la realidad del país antes de emitir cualquier evalaución respecto al proyecto. "Creo que es muy importante conocer lo que está pasando hoy en nuestras poblaciones. Y hoy, efectivamente, tenemos un problema en el sentido de que los jóvenes están entrando a delinquir cada vez con menor edad", aseguró.
Escuche la entrevista completa a Katherine Martorell en Pauta Final:
El diputado (DC) Miguel Ángel Calisto aseguró a Pauta en Desarrollo estar abierto a discutir el proyecto de control preventivo de identidad y señaló que hay muchos parlamentarios de oposición que tienen una "política de trincheras", que solo busca desaprobar los proyectos del Gobierno.
"Yo estaría disponible a votar la idea de legislar, inicialmente, este proyecto [...] eso no significa que vote el proyecto favorablemente, solamente estoy abriendo el debate", dijo el congresista.
Escuche la etrevista completa a Miguel Ángel Calisto en Pauta en Desarrollo:
El proyecto que permitiría dar mayores atribuciones a las policías -como controlar a menores de 14 años en adelante y acceder a la revisión de accesorios y vehículos particulares- será ingresado durante las próximas semanas al Congreso.
El Presidente Piñera recibió en La Moneda a las máximas autoridades del país. El patrullaje mixto y el eventual Estado de Sitio centraron el debate.
[Actualizada] El fallo abre un escenario electoral inédito, pues el candidato del oficialismo, César Monsalve (PRI), será el único en la papeleta. Castro y sus adherentes presentarán un recurso de protección.
Los cuatro presidenciales de Unidad Constituyente y Daniel Jadue (PC) coincidieron en un encuentro. Los llamados a la unidad se repitieron: el problema es cómo se llega a ella.
El vocero de Gobierno señaló que no se ha descartado el estado de sitio, pero que antes se deben agotar otros recursos.