Dice estar recién en los octavos de final de una larga competencia política en la oposición por ser electo como la carta que le competirá a la derecha en la carrera a La Moneda.
Política
El senador dice que hay un acuerdo con el excanciller. Y critica al Frente Amplio por no tener "ideas innovadoras".
El exministro Francisco Vidal, en conversación con Primera Pauta, de Radio PAUTA, confirmó que quiere competir en una primaria abierta, un mensaje que aseguró dejó muy en claro la ciudadanía tras el triunfo del Apruebo en el Plebiscito del 25 de octubre.
Política
El presidente de la DC cree que hay que ir en dos listas para la Convención debido a la cantidad de movimientos y la necesidad de independientes.
Pero "lo primero es lo primero", dijo, y ahora hay que centrarse en la elección de las cartas para la Convención Constituyente, donde insistió en que debe haber muchos independientes y sin lugar a duda en lista única, de lo contrario "le servirán el triunfo a la derecha", insistió. "La lista es imprescindible única […] (de lo contrario) seríamos los imbéciles […] ¿en qué basa la confianza Pablo Longueira? (de un buen resultado con lista única) En la estupidez nuestra", señaló.
Vidal ya marcó un punto de diferencia con otra de las cartas que ya ratificaron su anhelo de ser el presidenciable del PPD: Heraldo Muñoz, quien dijo que si es electo subiría los impuestos a las empresas.
Economía
El director del Servicio de Impuestos Internos valida empoderar a los contribuyentes, en medio de los esfuerzos de rendición de cuenta a los ciudadanos.
El exvocero de Gobierno cree que allí no está el problema, sino en la evasión y la elusión. "En Chile no hay que subir un solo peso de impuestos. Hay que pagarlos", agregó.
El martes la Cámara de Diputados votará la acusación constitucional que levantó la oposición en contra del ministro del Interior Víctor Pérez, por su responsabilidad en el actuar policial y sus abusos cometidos durante la crisis social.
Política
La bancada de la DC apuesta a que "todos" sus diputados votarán a favor. Las dudas ahora están sobre los independientes. La Moneda está en alerta.
Vidal, pese a validar esta facultad del Parlamento, llamó a ser responsables con su uso y rechazó la utilización para la política contingente. "No me gusta la acusación constitucional como instrumento de lucha partidaria semanal […] encuentro medieval que el castigado sea un civil muerto políticamente cinco años", sentenció.
Vea la conversación con Francisco Vidal en Primera Pauta