Medellín: de las armas a la vida urbana
Conversamos sobre la renovación urbana de Medellín, junto al arquitecto Camilo Restrepo. Cristóbal Palma y el arte de fotografiar la arquitectura.
Video
Audio
La plaza es el espacio ideal para conectarnos con la ciudad. Y en Plaza Pauta, nos encanta conversar sobre arquitectura, diseño, tendencias inmobiliarias, áreas verdes, movilidad y patrimonio.
Síguenos de lunes a viernes, de 14:30 a 15:30 horas, con la conducción de Constanza López. Y revisa todos los contenidos en nuestro diario digital pauta.cl y nuestras redes sociales.
El Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025, dado a conocer el domingo 3 de julio por el gobierno, promete levantar 260 mil viviendas a lo largo de Chile. Viviendas destinadas al tramo del 40% del Registro Social de Hogares de mayor vulnerabilidad socioeconómica o menores ingresos. El arquitecto Yves Besancon analizó la propuesta. Sobre la arquitectura en adobe, del pasado y del futuro, conversamos con el arquitecto Carlos Maillet.
Sobre lo que se planteó en el Foro Urbano Mundial convocado por el Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos, más conocido como ONU-Hábitat, conversamos con Vicente Burgos, jefe de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.
El complejo camino para recuperar el Centro de Santiago: el tema de hoy del urbanista Iván Poduje. En su columna, Isabel Palma, especialista en temas inmobiliarios detalló qué buscan los chilenos y chilenas al momento de comprar o arrendar una propiedad según un reciente estudio realizado por Cadem y el Grupo Hebra.
Conversamos con uno de los gestores de Gallery 03, en Providencia, el ingeniero comercial Sebastián Vicuña, socio también de FVB Propiedades + Arquitectura. Y sobre cómo la arquitectura puede aportar a la ciudad conversamos con Andrea Díaz, subgerenta de marketing de Puerto Arquitectura.