Actualidad

Contraloría detecta que Junaeb no entregó más de un millón de kits de útiles en 2024: Entidad asegura que completó el proceso

Imagen principal
Contraloría
POR Sofía Cereceda Sotta |

El órgano fiscalizador anunció que iniciará un sumario en el organismo para “determinar todas las eventuales responsabilidades administrativas en las irregularidades expuestas”. 

La Contraloría General de la República (CGR) detectó irregularidades en la gestión de la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb), luego de constatar que, a septiembre de 2024, la institución había entregado solo un tercio de los kits de útiles escolares comprometidos, con un retraso de cinco meses respecto al inicio del año académico.

Lo anterior quedó consignado en el marco de una Investigación Especial (INVE) al Programa de Útiles Escolares que ejecuta la Junaeb, la cual también determinó que, a esa fecha, aún quedaban por distribuir 1.425.852 kits.

En concreto, la INVE N° 637/24 constató que la entrega de los implementos escolares recién comenzó el 26 de julio de 2024, pese a que el año escolar inició en marzo.

Cabe mencionar que el programa de Junaeb pretendía beneficiar a 2.656.214 estudiantes matriculados en establecimientos públicos y al 40% de estudiantes con mayor vulnerabilidad, matriculados en establecimientos particulares subvencionados adscritos a gratuidad.

Según estableció la CGR, “la demora se debió a que se ejecutaron dos licitaciones para adquirir estos kits; la primera de ellas fue declarada desierta, ya que el único oferente que reunía los requisitos presentó lápices de colores con forma rectangular y no hexagonal, característica expresamente exigida y de manera excluyente por Junaeb la cual no fue sustentada técnicamente”.

Sobre la segunda licitación, el organismo fiscalizador aseguró que “el servicio modificó estos requisitos admitiendo ambas formas de lápices”.

En ese sentido, la entidad liderada por Dorothy Pérez señaló que “los meses perdidos en la entrega de los útiles ocasionó que para el 6 de septiembre de 2024 se alcanzara solo un 34% de distribución (740.883), faltando por entregar un 66% (1.425.852). Todo esto, en circunstancias de que se trata de prestaciones recurrentes que se requieren al inicio de cada año escolar”.

Por otro lado, la Contraloría constató que la cantidad de materiales escolares fueron insuficientes en relación con las asignaturas del currículum de educación general.

A esta situación, -según el órgano contralor- se suma que la JUNAEB “contrató a una empresa para la distribución de los útiles a nivel nacional, sin que esta contara con flota de vehículos propios y tampoco tenía el giro comercial necesario para realizar dicha actividad, hecho que evidenció que el servicio no contaba con una correcta planificación para la entrega de útiles durante el año 2024″. 

Sumario a la Junaeb

Debido a lo anterior, la Contraloría anunció que iniciará un sumario en la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas para “determinar todas las eventuales responsabilidades administrativas en las irregularidades expuestas”.

Juaneb asegura que el proceso de 2024 se completó en su totalidad

La Junaeb respondió al informe de la Contraloría sobre el Programa de Útiles Escolares 2024 y aseguró aseguró haber incorporado los planteamientos de órgano fiscalizador en su auditoría 2025 y que el proceso 2025 ya fue ejecutado con éxito, finalizando en abril con la distribución de más de 25 millones de implementos escolares.

“La institución incorporó los planteamientos emitidos por el ente contralor en su auditoría, correspondiente al año 2024. Tal como dice Contraloría, ese proceso se completó en su totalidad durante 2024 y adicionalmente el proceso 2025 ya se cerró con éxito, finalizando en abril la distribución de más de 25 millones de útiles escolares”, estableció la Junaeb.

“Entre las mejoras adoptadas a partir del informe, se reforzó el control de plazos para asegurar una entrega oportuna y eficiente, y se aprobó un informe técnico que define las características específicas que deben cumplir los productos”, agregó.

En tanto, la Junaeb dio a conocer que “ingresó a Contraloría las bases de licitación del Programa de Útiles Escolares (PUE) para el período 2026-2027, adelantando sus fechas habituales, para garantizar que la oportuna entrega de 2025 se repita en los próximos dos años”.

“Es necesario recordar que este es un beneficio que actúa como un apoyo complementario a las familias de los estudiantes y no está diseñado para cubrir todas las necesidades de un año escolar completo”, expresó.

Sobre el proceso de 2024, la Junaeb explicó que el proceso fue postergado, “debido a que la licitación inicial fue declarada desierta, al no existir estricta sujeción a las bases por parte del oferente en el cumplimiento de exigencias técnicas”.

Por último, el organismo afirmó que “valoramos el rol de la Contraloría General de la República, que contribuye a fortalecer nuestros procesos administrativos para asegurar el ingreso, permanencia y egreso de niñas, niños y jóvenes en el sistema educativo”.