Actualidad

No hay tregua: Israel tilda de “inaceptables” cambios propuestos por Hamás y anuncia que enviará este domingo a equipo negociador a Qatar para continuar con las conversaciones

Imagen principal
POR Isidora Fontánez Núñez |

La propuesta incluye un alto al fuego de 60 días, bajo el cual el grupo terrorista liberará a la mitad de los rehenes israelíes que aún siguen vivos en Gaza, así como los cadáveres de unos 30 rehenes.

En un nuevo intento por alcanzar un cese al fuego entre Israel y Hamás, el gobierno israelí rechazó este sábado 5 de julio la propuesta presentada por la organización política y paramilitar palestina.

Israel rechaza condiciones de Hamás pero insiste en diálogo: equipo negociador viajará a Qatar este domingo

El plan contemplaba, entre otros puntos, un alto al fuego de 60 días, durante el cual el grupo islamista se comprometería a liberar a la mitad de los rehenes israelíes que aún permanecen con vida en Gaza, así como a entregar los cuerpos de aproximadamente 30 rehenes fallecidos.

La propuesta fue anunciada el viernes 4 de julio a través de un comunicado en el que Hamás afirmó haber dado una respuesta “positiva” a los mediadores y manifestó su disposición a iniciar de inmediato negociaciones para su implementación.

“Hamás ha concluido sus consultas internas y con las facciones y fuerzas palestinas respecto a la última propuesta de los mediadores para detener la agresión contra nuestro pueblo en Gaza. El movimiento ha presentado una respuesta positiva a los mediadores y está plenamente preparado para iniciar de inmediato una ronda de negociaciones sobre el mecanismo para la implementación de este marco”, señalaron en el escrito.

Sin embargo, este sábado el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó como “inaceptables” algunas de las modificaciones solicitadas por Hamás al texto original de la propuesta, lo que llevó a su rechazo.

Según informó el medio israelí Ynet, citando a una fuente de Hamás, los cambios planteados por el grupo palestino incluirían la eliminación del mecanismo de distribución de ayuda humanitaria actualmente gestionado por la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), proponiendo que sea la ONU quien retome esa función.

A pesar del rechazo, Netanyahu instruyó a su equipo negociador a continuar con el proceso de diálogo y anunció que este domingo enviará una delegación a Qatar para seguir avanzando en las conversaciones con miras a un posible acuerdo.