La Asociación de Industriales de Plástico (Asipla) envió un “ténganse presente” al Tribunal Constitucional (TC) para frenar la ley que prohíbe la entrega de bolsas plásticas en los comercios. La iniciativa impulsada por el Gobierno, que busca contribuir al medio ambiente, fue aprobada por ambas cámaras y se espera que en el plazo de un año entre en vigencia.
En conversación con Pauta Final, de PAUTA100.5, el abogado de Asipla, Gastón Gómez, dijo que el fondo del asunto es que la Constitución no admite que se prohíban las actividades económicas lícitas.
En su texto ingresado al TC, Asipla advierte que la indicación que ingresó el Ejecutivo a inicios de mayo cambió la idea original del proyecto por lo que, a juicio del gremio, vulneraría el artículo 69, inciso 1 de la Constitución que limita la presentación de indicaciones que no tengan relación directa con las ideas matrices o fundamentales de un proyecto de ley. Gómez afirmó que "la ley en realidad propone prohibir una actividad económica lícita, y prohibir una actividad económicamente lícita es algo que la Constitución no puede hacer (...) Fue una tramitación exprés, no se ha cumplido con el principio de debate ni de deliberación parlamentaria genuino”.
“En el mundo solo hay tres países que prohíben las bolsas […]. En realidad el mundo no opta por prohibir las actividades, sino que opta por regularlas de distintas maneras, como por ejemplo las bolsas biodegradables, estableciendo que las bolsas deben ser compradas, que solo se puede entregar un cierto número de bolsas […]. Hay muchas regulaciones que se podrían haber optado en vez de una prohibición”, dijo.
"La necesidad de regular el plástico en las distintas actividades económicas del país puede ser un bien muy necesario (…) pero aplicar una prohibición anacrónica a una sola industria es simplemente un acto superficial” señaló.
La ministra del Medio Ambiente, Marcela Cubillos, defendió el proyecto que quiere promulgar el Ejecutivo y aseguró que no le sorprende “la acción de Asipla, ya que durante todos los años que se intentó legislar sobre esta materia hicieron un fuerte lobby en el Congreso y no obtuvieron ni un solo voto a favor de su posición”.
Revise la entrevista completa con Gastón Gómez
Relacionados



Bares de verano
Los mejores bares en regiones y en Santiago para las noches de calor de este verano. En “Sin Mantel” Carlos Reyes nos entregó sus recomendaciones para disfrutar y compartir cócteles y picoteos.



Ferias gastronómicas: Imperdibles del verano
En "Sin Mantel", Carlos Reyes, periodista gastronómico y director de viajealsabor.cl, no entregó sus recomendaciones para conocer y saborear comidas en las distintas ferias gastronómicas veraniegas.



Las delicias del Mar
Junto a Carlos Reyes, periodista gastronómico y director de www.viajealsabor.cl recorrimos el país para conocer y saborear los mejores platos marinos.


Los 5 datos que quizás no sabías del Virus del Papiloma Humano y del cáncer cervicouterino
Hace pocas semanas, se lanzó la plataforma Nosotras Primero la cual tiene como objetivo informar acerca de esta enfermedad que provoca la muerte de dos mujeres al día en el país.