Calidad de vida

El adulto mayor, ¿en el foco de las políticas públicas?

En los próximos años, ¿qué políticas protegerán a los adultos mayores?

Jueves 14 de junio de 2018

A+ A-

Chile cada vez envejece más rápido. Hoy viven en el país cerca de tres millones de personas mayores, que representan un 17% de la población total, y en 2050 serán todavía más, un 28%. ¿Las políticas públicas se están adaptando a cómo será Chile en el futuro?  

El 1 de junio, durante la cuenta pública presidencial, Sebastián Piñera aseguró que su gobierno impulsará una política para ellos: el programa de envejecimiento positivo Plan Adulto Mejor. Esta iniciativa,  liderada por Cecilia Morel, está pensada para apoyar a dos grupos de adultos mayores: quienes necesitan cuidados, a través de apoyos a sus familias, y quienes son autovalentes y quieren seguir activos. En el caso de ellos, se buscará promover su participación laboral al eliminar la edad tope de 59 años, para que puedan acceder a los programas del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo.

Nacional

Centenarios

La próxima crisis de Chile será la vejez. En 2046, habrá cerca de 34 mil personas con más de cien años. ¿Está el país preparado para ellos?

En el ámbito de la salud, aseguró, se impulsará el Plan Auge Adulto Mayor, que ofrecerá atención prioritaria a los adultos mayores, y el programa de salud oral “Ríe mayor”. Además, otro de los objetivos es fortalecer el Servicio Nacional del Adulto Mayor, (Senama), creando direcciones regionales en distintos puntos del país. Gladys González, encargada de la Unidad de Servicios Sociales de Senama, asegura que "el envejecimiento positivo es un enfoque que está en todas las acciones que realizamos. El objetivo es mejorar la calidad de vida para retrasar la dependencia".

Por otra parte, una de las propuestas que Sebastián Piñera presentó en la campaña para apoyar a la tercera edad, fue crear un seguro de dependencia para los adultos mayores que se encuentren postrados. De esa manera, podrán recibir un monto adicional que los ayude a costear los gastos adicionales de su condición. Todavía se está a la espera de si esto se concretará.

Calidad de vida

Ocho datos sobre vejez en Chile

Hacemos un repaso por ocho datos sobre la situación de los adultos mayores en el país.

Los expertos en el tema aseguran que las políticas públicas deberán ir acompañadas de un cambio de mentalidad. Es decir, superar el “viejismo” que reina en Chile. Según la Quinta Encuesta Nacional sobre Inclusión y Exclusión Social de las Personas Mayores en Chile, que se presentó hace una semana, existe un gran pesimismo de los chilenos sobre esa época de la vida. El 73% consideró que los adultos mayores están marginados y el 68% que no pueden valerse por sí mismos.

Según Consuelo Moreno, directora ejecutiva de la Fundación Oportunidad Mayor, “cuando a ti te hablan de una persona mayor te imaginas soledad, postración, dependencia, y efectivamente hay una población en ese estado, pero el 85% son autovalentes”. En ese sentido la imagen que se suele presentar es negativa. “Los medios siempre han mostrado al adulto mayor como pobre, abandonado, solo. Como 'el abuelito'", dice. Eso, asegura, es lo que habrá que cambiar para lograr verdaderos cambios.

Calidad de vida

Valdivia, pionera en integrar a los adultos mayores

Valdivia ha decidido convertirse en la primera ciudad de Chile diseñada para ser amigable con los adultos mayores. ¿Cómo será el camino para lograrlo?

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
tipo de contenido
Calidad de vida

Bares de verano

Los mejores bares en regiones y en Santiago para las noches de calor de este verano. En “Sin Mantel” Carlos Reyes nos entregó sus recomendaciones para disfrutar y compartir cócteles y picoteos.

tipo de contenido
tipo de contenido
Calidad de vida

Ferias gastronómicas: Imperdibles del verano

En "Sin Mantel", Carlos Reyes, periodista gastronómico y director de viajealsabor.cl, no entregó sus recomendaciones para conocer y saborear comidas en las distintas ferias gastronómicas veraniegas. 

tipo de contenido
tipo de contenido
Calidad de vida

Las delicias del Mar

Junto a Carlos Reyes, periodista gastronómico y director de www.viajealsabor.cl recorrimos el país para conocer y saborear los mejores platos marinos.

<p>Los 5 datos que quizás no sabías del Virus del Papiloma Humano y del cáncer cervicouterino</p>
tipo de contenido
Calidad de vida

Los 5 datos que quizás no sabías del Virus del Papiloma Humano y del cáncer cervicouterino

Hace pocas semanas, se lanzó la plataforma Nosotras Primero la cual tiene como objetivo informar acerca de esta enfermedad que provoca la muerte de dos mujeres al día en el país.