El nuevo Instituto para la Resiliencia ante Desastres (Itrend) presentó su estrategia nacional para los próximos 20 años, la que tiene como principal objetivo mitigar las pérdidas por catástrofes de origen natural.
La iniciativa, que busca resolver las fallas del sistema de I+D+i+e para la resiliencia ante catástrofes, es impulsada por Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y el Centro de Modelamiento Matemático de la Universidad de Chile (FCFM), financiada por Corfo y mandatada por el Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
Sismos, intensas lluvias e incendios que devoran miles de hectáreas son sólo algunas de las catástrofes que visitan al país cada cierto tiempo. ¿Estamos preparados?
Lo que una historia de desastres ha enseñado en Chile
"Es un esfuerzo y un desafío que es de nivel país y de largo aliento", explica Catalina Undurraga, subdirectora del Itrend y, por lo tanto, "tenemos que aprender a enfocar bien los esfuerzos". Ante ello, la idea del instituto es atacar toda la cadena de lo que significa el riesgo ante desastres, "empezando por anticiparse mejor, por resistir mejor, por absorber mejor, por adaptarse y recuperarse mejor. Todo eso es el ciclo de la resiliencia".
Revise la entrevista completa con Catalina Undurraga:
Relacionados



Bares de verano
Los mejores bares en regiones y en Santiago para las noches de calor de este verano. En “Sin Mantel” Carlos Reyes nos entregó sus recomendaciones para disfrutar y compartir cócteles y picoteos.



Ferias gastronómicas: Imperdibles del verano
En "Sin Mantel", Carlos Reyes, periodista gastronómico y director de viajealsabor.cl, no entregó sus recomendaciones para conocer y saborear comidas en las distintas ferias gastronómicas veraniegas.



Las delicias del Mar
Junto a Carlos Reyes, periodista gastronómico y director de www.viajealsabor.cl recorrimos el país para conocer y saborear los mejores platos marinos.


Los 5 datos que quizás no sabías del Virus del Papiloma Humano y del cáncer cervicouterino
Hace pocas semanas, se lanzó la plataforma Nosotras Primero la cual tiene como objetivo informar acerca de esta enfermedad que provoca la muerte de dos mujeres al día en el país.