"Si el Gobierno se la jugó por hacer la COP en instalaciones temporales en Cerrillos, esas instalaciones tendrán salas de prensa, casinos, etcétera, que se trendrán que armar. Tres años después vamos a tener los Juegos Panamericanos de Santiago y uno de los grandes requisitos que se tiene para los juegos tiene que ver con la sala de prensa, la villa olimpica, y ahí es interesante empezar a concadenar", asegura Pablo Allard, panelista de Un día perfecto y decano de la Facultad de Arquitectura de la Universidad del Desarrollo.
"El Ministerio de Vivienda acaba de anunciar que ellos van a diseñar y construir la villa olimpíca en Cerrillos [...] Si seguimos en estos saltos, 2019 COP, 2023 Panamericanos, después viene la gran apuesta del Mundial de 2030", enumera.
Negocios
El Congreso ya aprobó US$ 35 millones de presupuesto fiscal para financiar parte de la cumbre, que se realizará en Cerrillos, Santiago, en diciembre de 2019.
En este sentido, Allard asegura que "hay que ver que si la COP25 va a hablar de sustentabilidad, eficiencia energética, compromisos de reducir la huella de carbono. Aquí tenemos un diamante en bruto que vamos a tener con carpas en diciembre [...] Es una gran oportunidad para revertir ciertas dinámicas de segregación y por fin dejar de tener ese eriazo latente que pocos conocen".
Revise la entrevista completa con Pablo Allard: