Proyecto Mapocho Río: un auxilio a la falta de áreas verdes
La iniciativa contempla 51 hectáreas, nueve kilómetros de longitud y se espera que comience su construcción durante el año 2021.
La iniciativa contempla 51 hectáreas, nueve kilómetros de longitud y se espera que comience su construcción durante el año 2021.
El proyecto "Mapocho Río" cayó como anillo al dedo para los vecinos de Quinta Normal y Cerro Navia, ya que por mucho tiempo manifestaron su molestia por la falta de áreas verdes, sobre todo en esta última comuna. La construcción que contempla 51 hectáreas y nueve kilómetros de longitud, tendrá múltiples infraestructuras deportivas, además de cuatro anfiteatros, un humedal, una laguna y un espacio pensado para mascotas.
Pablo Allard, arquitecto y urbanista, respaldó el proyecto anunciado por el ministro Cristián Monckeberg, pero pidió paciencia ya que esta clase de iniciativas toma bastante tiempo y necesita la ayuda de la ciudadanía.
"El compromiso es iniciar las obras durante el año 2021, no obstante, hay que hacer una advertencia. Los parques toman más tiempo para madurar que un edificio, ya que incorporan vegetación y especies arbóreas que toman tiempo en crecer. Tú puedes trasplantar árboles de viveros de tamaño mediano, pero para que logren su madurez tienen que pasar por lo menos unos 5 a 10 años. Lo importante es que los vecinos los hagan suyo y los cuiden", afirma el urbanista.
El trámite que por muchos años se tenía que hacer de manera presencial, desde enero está disponible vía web y ya ha entregado 193 mil códigos de activación.
El plan proporciona horas en línea para renovar documentos como la cédula de identidad y el pasaporte, así como agendar un matrimonio, sin la necesidad de tener que realizar filas presenciales.
Según una encuesta realizada por Kapsch a más de 9 mil personas en nueve países, la percepción supera a la que se tiene en España, Argentina, Austria y Francia.
Un estudio publicado por la revista estadounidense Science Advances muestra que al abrir todas las ventanas del auto disminuyen los riesgos de contagio.