Ciencia y Tecnología

El programa espacial chino se relanza con una caída

La desintegración de la estación espacial china es solo una nota al pie en un programa que busca llegar a Marte y la Luna.

Sonda Chang’e 3 y el rover Yutu en la superficie lunar

Chinese Academy of Sciences / China National Space Administration / The Science and Application Center for Moon and Deepspace Exploration / Justin Cowart

Por Jorge Román

Viernes 30 de marzo de 2018

A+ A-

Mientras el mundo está expectante por la caída de la estación espacial Tiangong-1 (que se estrellará contra la Tierra en algún momento de este fin de semana), China tiene grandes planes para su programa espacial.

No se trata solo de que la Administración Espacial Nacional China (CNSA) proyecte doblar en 2018 el número de lanzamientos de 2017. También buscan montar, a partir de 2020, una estación espacial permanente de 60 toneladas, casi la mitad de lo que pesaba la estación espacial rusa Mir. A esto se suman sondas no tripuladas para explorar el sistema solar (como las sondas de exploración lunar Chang’e), satélites y numerosas misiones científicas.

Además, China está trabajando en un programa de colaboración conjunta con Rusia. De hecho, en noviembre de 2017 Roscosmos (la agencia espacial rusa) y la CNSA decidieron colaborar en diversas áreas espaciales para el periodo 2018-2022, incluyendo la exploración lunar.

Durante la década de 2020, China pretende enviar un rover a Marte y traer muestras de ese planeta a la Tierra. Y, en la década de 2030, pretende enviar una misión tripulada a la Luna.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino

La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.

<p>La inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”</p>
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”

"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

El paso del Cometa Verde por cielos chilenos

En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.

<p>¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?</p>
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?

El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.