Las tendencias digitales de la semana: Facebook toma medidas contras las fake news de vacunas
La red social anunició restricciones similares a las aplicadas en las elecciones de EE. UU.
La red social anunició restricciones similares a las aplicadas en las elecciones de EE. UU.
Agencia Uno
En línea con el aumento de medidas contra la información falsa y su viralización, Facebook anunció que comenzará a eliminar publicaciones que promuevan información falsa en relación a las vacunas contra el coronavirus.
Ya en octubre, la plataforma había cambiado su política de uso para prohibir los anuncios que alentaban a las personas a no vacunarse. Sin embargo, ahora la compañía de Mark Zuckerberg va más allá y eliminará toda información que haya sido desmentida por los expertos.
New: Facebook says it will start removing false claims about Covid-19 vaccines that have been debunked by public health experts on Facebook and Instagram. pic.twitter.com/IaCpCvEmBL
— Brandy Zadrozny (@BrandyZadrozny) December 3, 2020
La medida incluye Facebook e Instagram y se suma a la serie de medidas que han tomado el último tiempo en redes sociales motivadas por las críticas a la falta de regulación y la viralización de fake news, en especial, en las últimas elecciones presidenciales de Estados Unidos.
Mire las tendencias digitales de la semana en Pauta Final
El principal asesor del gobierno de EE. UU. ante la pandemia cree que el regulador británico se apresuró.
Once vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 227,62 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
El autor de "La ciencia liberada" dice que las empresas tienen una oportunidad al invertir en ciencias básicas.
Un estudio publicado recientemente por The Lancet indica que la eficacia de la fórmula rusa alcanza un 92%. El Gobierno llegó a un acuerdo para traer esta vacuna a Chile. Solo falta esperar la aprobación del ISP.