Gabriel León: "La ciencia es política siempre"
El investigador explicó a Un Día Perfecto cómo el estudio de la genética humana está siendo usado por grupos con fines políticos: "La genética no es una condena".
El investigador explicó a Un Día Perfecto cómo el estudio de la genética humana está siendo usado por grupos con fines políticos: "La genética no es una condena".
En su columna semanal en Un Día Perfecto, el científico Gabriel León contó ejemplos de cómo la genética humana puede vincularse con el desarrollo de enfermedades, pero también cómo se pueden usar en política. De hecho, una investigación sobre intolerancia a la lactosa ha permitido a algunas personas afirmar una supremacía racial de ciertos grupos.
"La ciencia es política siempre, independiente de las intenciones de su autor, y eso es clave. Yo no sé qué va a pasar con los resultados de mi investigación, quién los va a tomar y usar", contó.
En otra reciente investigación sobre la permanencia en la escuela con ciertos genes, se determinó que era más frecuente la permanencia de personas con ascendencia asiática del este. Inmediatamente salió un grupo a decir que había bases genéticas de la inteligencia, por lo que el propio investigador salió a aclarar los resultados mediante un blog para explicar punto por punto lo que significaba y lo que no significaba su estudio.
"En Chile la ciencia todavía no es un problema político, eso explica en parte el mísero presupuesto que todavía tenemos en ciencia y la escasa comprensión de la importancia que tiene para el país. Nos falta entender tanto a los científicos que la ciencia es un problema político, como que los políticos se den cuenta que es un problema ciudadano", agregó León.
Mire la columna de Gabriel León:
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 275,84 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
El titular de Ciencia destacó que en Chile hay investigación y desarrollo de vacunas, pero que hay que discuir la elaboración.
Entre tantos números, nombres de laboratorios y siglas, es fácil confundirse. Revise esta información elaborada por PAUTA para entender cuáles y cómo son las vacunas contra el coronavirus.