Las tendencias digitales de la semana: los 10 años de Instagram
La red social creada para compartir fotos se ha transformado en una de las más populares del mundo.
La red social creada para compartir fotos se ha transformado en una de las más populares del mundo.
Un 6 de octubre de 2010 se lanzó oficialmente Instagram, una app que permitía compartir fotos entre los usuarios. El éxito fue tal que en poco más de dos años ya había superado los 100 millones de usuarios activos. Sin embargo, su boom se ha dado en los últimos cinco años y en la actualidad tiene más de mil millones de personas tienen su cuenta de forma activa.
Esta semana la red social propiedad de Facebook desde 2012 está celebrando sus primeros diez años con algunas funcionalidades especiales, como el poder cambiar el ícono en los smartphones por uno de otros colores o volviendo a los primeros diseños. Para ello, se debe ir a configuración y deslizar hacia abajo en reiteradas ocasiones.
Story of my life.
— Instagram (@instagram) October 6, 2020
Look back at some major Instagram milestones over the years 🎉https://t.co/7LHByNeQcl pic.twitter.com/c8WS1xqzX5
En la actualidad Instagram es la sexta red social más usada del mundo, superando a aplicaciones como TikTok, Twitter y Snapchat. Su foco está claramente en el público millennial: cerca del 70% de los usuarios tiene entre 18 y 34 años de edad. En promedio, las personas que tienen Instagram pasan 28 minutos al día en la aplicación.
Obviando la propia cuenta de los creadores, quien tiene más seguidores en la red social es Cristiano Ronaldo (239,7 millones de seguidores), seguido de Ariana Grande (203,7 millones) y Dwayne Johnson (200,2 millones).
Curiosamente la foto con más likes es la de un huevo, de la cuenta @world_record_egg. Mientras, el video más reproducido es el de la estrella de la serie Elite Ester Expósito bailando la canción El Efecto de Rauw Alejandro y Chencho Corleone.
Mire las tendencias digitales en Pauta Final
El Ministerio de Salud informó de un 7,53% de positividad en las últimas 24 horas. Revise aquí diariamente la situación nacional e internacional de la pandemia.
En el último tiempo se comenzó a vacunar con el laboratorio Moderna, lo que ha causado un debate dentro la ciudadanía sobre cuál es más efectiva: Pfizer o Moderna.
El fenómeno llamado "Luna de Sangre" será visible desde cualquier parte de nuestro país.
Durante la noche de este domingo se podrá apreciar el fenómeno astronómico conocido como la "Luna de Sangre", producido por la alineación del Sol, la Tierra y la Luna.