Las tendencias digitales de la semana: polémica por nuevas condiciones de Spotify
La aplicación de streaming utilizará tu ubicación para asegurarse de que quienes ocupen el plan familiar vivan juntos.
La aplicación de streaming utilizará tu ubicación para asegurarse de que quienes ocupen el plan familiar vivan juntos.
Una polémica medida ha tomado Spotify en la actualización de sus condiciones y términos de uso: cada cierto tiempo utilizará tu ubicación por GPS para saber dónde te encuentras. ¿Para qué? La aplicación de streaming quiere evitar que usuarios compartan gastos comprando el plan familiar, según informó Cnet.
De hecho, esta modalidad es la suscripción más popular de Spotify (que permite hasta seis cuentas a la vez), pero algunos usuarios la ocupan sin ser parte de un mismo grupo familiar. Al saber tu geolocalización, el servicio podrá comprobar cada cierto tiempo que quienes están inscritos en el plan familiar habitan la misma casa.
Scoop: As part of Spotify's Premium Family program, the company will start asking for your home address or to access location data, says @alfredwkng https://t.co/CLqUXMJstE tip @Techmeme
— Roger Cheng (@RogerWCheng) September 12, 2019
Esto ha levantado críticas por parte de los usuarios, que consideran una invasión a la privacidad que la aplicación rastree el gps de los dispositivos. De hecho, algunos grupos ya se están organizando en redes sociales para oponerse a la medida, la que comenzó a aplicarse este 5 de septiembre en Estados Unidos.
Mire las tendencias digitales de la semana en Pauta Final:
El brote en Chile comenzó el 3 de marzo. El virus corre con rapidez. Revise aquí diariamente la situación general de casos.
Doce vacunas han sido aprobadas por al menos un país y 305,29 millones de dosis de vacunas contra el covid-19 han sido administradas en todo el mundo. Revise aquí la actualización diaria.
Casi dos meses de ventaja le lleva Israel a Chile en cuanto a su proceso de inoculación, y mientras aquí los casos nuevos confirmados diariamente superan los 5,000, allá ya se están percibiendo los efectos de la vacunación.
El titular de Ciencia destacó que en Chile hay investigación y desarrollo de vacunas, pero que hay que discuir la elaboración.