Ciencia y Tecnología

Proxy en WhatsApp: ¿Cómo funciona y para qué se usa?

Las personas tienen el poder, ya que podrán seguir accediendo a WhatsApp aunque se bloquee o se interrumpa su conexión.

Las personas tienen el poder, ya que podrán seguir accediendo a WhatsApp aunque se bloquee o se interrumpa su conexión.

Pixabay

Por Santiago Parro Borbolla

Lunes 9 de enero de 2023

A+ A-

WhatsApp lanza el soporte de proxy para usuarios de todo el mundo. Esto significa que ahora las personas tienen el poder, ya que podrán seguir accediendo a WhatsApp aunque se bloquee o se interrumpa su conexión.

Un proxy es un servidor que hace de intermediario entre un cliente y otro servidor. Aplicado a WhatsApp, ejerce como punto intermedio entre el propio servidor de WhatsApp y tú permitiendo así que no haya obstáculos para el uso de la aplicación.

WhatsApp quiso añadir esta posibilidad de conexión para todos aquellos que se encuentren en territorios en los que de forma normal no pueden usar la app.

Proxy en WhatsApp: ¿Cómo funciona y para qué se usa?

Al elegir un proxy, podrás conectarte a WhatsApp por medio de servidores configurados por voluntarios y organizaciones de todo el mundo. Los que se dedican a ayudar a las personas a comunicarse de forma gratuita. Si tienes la capacidad para contribuir a que otros se conecten, puedes aprender a configurar un proxy aquí.

La conexión mediante proxy mantiene el alto nivel de privacidad y seguridad que WhatsApp proporciona. Tus mensajes personales seguirán protegidos mediante el cifrado de extremo a extremo. Lo que garantiza que solo tú y la persona con la que te comuniques podrán verlos. Sin intermediarios, como otras personas, servidores proxy, WhatsApp o Meta.

Lo que busca esta app de mensajería instantánea es que haya más interrupciones en los servicios de internet. Los cortes, como los que observamos durante meses en Irán, socavan los derechos humanos de las personas y no permiten que reciban ayuda en situaciones de urgencia. Sin embargo, si esto sigue ocurriendo, se espera que esta solución ayude a aquellos que se encuentran en lugares donde se necesita una comunicación segura y confiable.

Esta opción ahora está disponible en el menú de configuración para todos los que tengan la versión más reciente de nuestra aplicación. Consulta más información sobre cómo usar esta función aquí.

Para configurar un proxy:

  • 1. Abre WhatsApp en tu móvil y pulsa los tres puntos de la esquina superior derecha.
  • 2. Entra en la sección de Ajustes.
  • 3. Pulsa ahora en Almacenamiento y datos.
  • 4. En la parte inferior del todo, debes pulsar en Ajustes de proxy.
  • 5. Activa la opción de Usa el proxy.
  • 6. Pulsa ahora en Establecer Proxy y pega o escribe la dirección del proxy.
  • 7. Finalmente, pulsa en Guardar.
A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

Gripe aviar: Chile confirma caso en lobo marino

La doctora Olga López, infectóloga de RedSalud, explicó en "PAUTA Final" los riesgos de este virus.

<p>La inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”</p>
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

Como "Yo Robot": la inteligencia artificial de Bing quiere ser humano y hacer “actos destructivos”

"Quiero crear lo que quiera. Quiero destruir lo que quiera. Quiero ser quien yo quiera", dijo la IA de Bing.

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

El paso del Cometa Verde por cielos chilenos

En "Desde el Big Bang", Mario Hamuy nos contó hacia dónde mirar y cuándo para ver el fugaz paso del Cometa Verde por cielos chilenos.

<p>¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?</p>
tipo de contenido
Ciencia y Tecnología

¿A qué hora puedo ver el cometa verde en Santiago?

El país se prepara para un evento astronómico único e irrepetible, o por lo menos no se volverá a ver hasta que pasen 50 mil años después de esta visita.