Amazon ha decidido sumarse a la guerra por los videojuegos por streaming y esta semana presentó Luna, la nueva plataforma de la compañía fundada por Jeff Bezos, y que competirá directamente con Google Stadia y xCloud de Microsoft.
¿De qué se trata este nuevo servicio? En los últimos años han aparecido servicios de streaming que, tal como Netflix o HBO Go, permiten a los usuarios —pagando una mensualidad— acceder a distintos títulos; en este caso, en vez de películas o series son videojuegos.
The all-new cloud gaming service from Amazon that makes it easy to play great games on devices you already own. Request an invite to early access: https://t.co/AjMs9eOaeK pic.twitter.com/1HsRUVNmvJ
— Amazon Luna (@amazonluna) September 24, 2020
Amazon Luna tendrá un precio inicial de US$ 5,99 por mes y tiene un catálogo de más de 100 juegos, además de tener alianzas con desarrolladoras tan importantes como Ubisoft. La plataforma es compatible con Fire TV, PC, Mac, iPhone y iPad, y próximamente con Android, lo que permite a los jugadores no necesitar de ninguna consola.
Al igual que Stadia, Luna ofrece un control propio para poder jugar, aunque también se podrá hacer con joystick de Xbox One o PlayStation 4. Eso sí, en redes sociales los usuarios hicieron notar las similitudes del control de Amazon con el de la Nintendo Switch.
Mire las tendencias digitales de la semana en Pauta Final
Relacionados


Misterio y poesía de los Agujeros Negros
En “Desde el Big Bang”, Mario Hamuy nos contó la historia de los agujeros negros, cómo se forman, cómo se comportan y cuándo fueron descubiertos.


Nasa advierte que un asteroide pasará muy cerca de Sudamérica esta semana
En uno de los encuentros más cercanos jamás registrados, un asteroide del tamaño de un camión pasará cerca de la Tierra.


Xbox Game Pass ha superado un récord de 120 millones de usuarios activos mensuales
Pese, los resultados del segundo trimestre fiscal de Microsoft, que finalizó en diciembre de 2022, revelan que los ingresos de Xbox han disminuido.


El núcleo de la Tierra se ha detenido y es posible que gire en sentido contrario
El estudio de cientos de terremotos muestra que la capa más interna del planeta ha perdido velocidad y girará en sentido contrario a la superficie, lo que puede acortar el día e influir en el nivel del mar.