Ciudad

“Está a medio morir saltando”: Club de la Unión podría desaparecer

Imagen principal
POR Equipo Radio Pauta |

“Es como una señora que tiene una gran casa y la quiere seguir conservando, pero ya no tiene la renta que tenía antes, y para conservarla tiene que recibir pensionistas que le sumen al proyecto”, ejemplificó Francisco Monge, presidente de la Corporación del Patrimonio Religioso y Cultural de Chile.

Un momento agónico vive el Club de la Unión, Monumento Histórico Nacional, punto de reunión durante años de una elite, e ícono del centro de Santiago a punto de desaparecer.

Hace algunos días se informó que la Corporación del Club pide someterse a una reorganización ante la imposibilidad de pagar una deuda que llegaría a $ 1.800 millones. Un nuevo golpe tras las complicaciones derivadas del estallido social y la pandemia.

En conversación con Ciudad Pauta de Radio PautaFrancisco Monge, presidente de la Corporación del Patrimonio Religioso y Cultural de Chile, se refirió a este tema.

“Está a medio morir saltando”: Club de la Unión podría desaparecer

Monge comentó que “es un edificio de características únicas que debe ser conservado junto a toda su colección y buscar un nuevo uso complementario para el que fue concebido“.

“Desde su concepción no ha variado su uso, y su destino es noble. Es un espacio de encuentro de élite, del mundo político y empresarial“, comentó.

El edificio de estilo francés y arquitectura republicana es parte de su esencia, que a juicio de Francisco Monge puede ser considerado como un palacio.

“El edificio tiene proporciones grandiosas y detalles. Es un edificio austero. Para los parámetros de la época es un lugar agradable, cómodo y acogedor“, dijo.

Sin embargo, el presidente de la Corporación del Patrimonio Religoso y Cultural de Chile lamentó lo que vive el Club de la Unión, para él “está a medio morir saltando“.

“Es como una señora que tiene una gran casa y la quiere seguir conservando, pero ya no tiene la renta que tenía antes, y para conservarla tiene que recibir pensionistas que le sumen al proyecto”, ejemplificó.

Revisa la entrevista completa acá: