Ciudad

5 mil clientes sin luz tras el sistema frontal: “El tema va por revisar bien la regulación eléctrica nuestra que tiene 40 años”

Imagen principal
Agencia Uno
POR Equipo Radio Pauta |

Francisco Messen, gerente de Seguridad y Medioambiente de Enel Distribución, afirmó que “si no tenemos toda la infraestructura adaptada a este tipo de fenómenos, el problema no se resuelve”. 

El sistema frontal de esta semana generó diversas afectaciones en varias comunas de la Región Metropolitana. Dentro de aquellas complicaciones, se evidenció nuevamente masivos cortes de luz desde el pasado lunes, los que, en algunos casos, se han prolongado por varias horas.

Es por esto que la Asociación Chilena de Municipalidades, en conjunto con la Corporación Nacional de Consumidores y Usuarios, el Gobernador Metropolitano, Claudio Orrego, y alcaldes de distintas comunas, anunciaron una demanda contra Enel y CGE. 

En conversación con Ciudad Pauta de Radio PautaFrancisco Messen, gerente de Seguridad y Medioambiente de Enel Distribución, se refirió a los 5 mil clientes sin luz en la RM.

5 mil clientes sin luz tras el sistema frontal: “El tema va por revisar bien la regulación eléctrica nuestra que tiene 40 años”

Messen informó que sobre el seguimiento de la situación que está ocurriendo, donde actualizó que la última cifra que registraron fue de 5 mil clientes sin luz.

“Este es el fenómeno de cambio climático. Hace años atrás nuestras lluvias eran bastante más acotadas, más suaves, y provocaba que no ocurrieran cortes. Ahora lo que pasa con el cambio climático se producen fenómenos cortos pero muy intensos, y evidentemente que eso generan daños“, explicó.

En ese sentido, se refirió al arbolado urbano, añadiendo que “la responsabilidad nuestra es mantener nuestra red, pero la situación que ocurre es que son árboles completos que se desploman“.

“Una caída de un árbol genera un daño enorme e implica trabajos para reconstruir una red completa. Ese tipo de árboles nos están generando mayor problema y esa es la explicación fundamental del corte de suministro“, comentó.

El gerente de Seguridad y Medioambiente de Enel Distribución reconoció que si bien la ciudad tiene que mantener árboles, “el tema va por revisar bien la regulación eléctrica nuestra, que tiene 40 años, y está pensada para una calidad de servicio de esos tiempos”.

“Necesitamos una red más robusta. Lo fundamental para esto es que tiene que ir de la mano con una regulación que la reconozca. Es una respuesta que tiene que conseguirse en un trabajo en conjunto con las autoridades y buscar modelos que existen que son exitosos”, indicó.

Messen enfatizó en que “si no tenemos toda la infraestructura adaptada a este tipo de fenómenos, el problema no se resuelve“.

Revisa la entrevista completa acá: