Ciudad

Nueva directora de Cementerio General por administración anterior: “Yo creo que la seguridad no fue puesta como una prioridad”

Imagen principal
POR Isidora Fontánez Núñez |

En Ciudad Pauta, Gianinna Repetti, arquitecta de la USACH y la primera directora del Cementerio General de Santiago en los 204 años que lleva la institución, señaló que la crisis de seguridad que afecta al monumento puede tener relación con las prioridades que tuvo la administración anterior.

El Cementerio General de Recoleta atraviesa una creciente crisis de seguridad. En septiembre de 2024, un joven fue asesinado durante la romería conmemorativa, y recientemente, la tumba de Baquedano fue vandalizada, un hecho que algunos medios han descrito como reflejo de la “decadencia y abandono” del cementerio.

En Ciudad Pauta de Radio Pauta, la nueva directora aseguró que es difícil realizar un diagnóstico en profundidad, pero como primera apreciación del lugar cree que “está muy deteriorado. No solo por su infraestructura funeraria, sino las mismas calles. Falta mucha inversión“.

Nueva directora de Cementerio General por administración anterior: “Yo creo que la seguridad no fue puesta como una prioridad”

En consulta por los últimos hechos delictuales que han denunciado los vecinos a los distintos medios de comunicación, la directora señaló que los guardias de seguridad no dan abasto y que gran parte de las cámaras están malas, siendo uno de los temas que debe aclarar con el antiguo administrador.

En ese sentido, Repetti afirmó que la seguridad no fue una prioridad para ellos, ya que “el cementerio tiene recursos propios, de hecho, este aporta financieramente al municipio”, lo que le permite financiar según las prioridades que determine su director o directora. “Yo creo que la seguridad no fue puesta como una prioridad”, agregó.

Por lo mismo, se recomienda visitar el lugar antes de las 18:00 horas, ya que, según le informaron los guardias a la directora, después de esa hora “es una hora conflictiva y también tiene que ver con que no hay cámaras, hay poca ronda, porque los guardias no son suficientes”. Siendo otro de los factores importantes la falta de iluminación en el cementerio.

Respecto de esto, la arquitecta aseguró que “tampoco es recomendable que sea un lugar iluminado, justamente porque hay vida en los árboles, lo que puede generar algún conflicto con la vida de los pájaros”. Sin embargo, están considerando “la posibilidad de iluminar los accesos con algún tipo de iluminación que sea amable con el medioambiente”.

Archivos como recursos “invaluables” del Cementerio General

La directora dio cuenta de que el cementerio de Recoleta tiene un valor invaluable, lo que atribuye principalmente a dos motivos principales, su infraestructura y los registros históricos que contiene.

En ese sentido, Repetti comentó que le tocó ver esta semana el archivo, “y el archivo es un tesoro para esta ciudad, donde están en esos libros escritos las sepulturas del año 1800 (…) Tenemos ahí” enfatizó Repetti.

Por lo mismo, aseguró que su administración tendrá entre sus ejes principales la modernización de estos, “porque está muy expuesto que le pueda suceder cualquier cosa y no tenemos un respaldo de lo que es (…) eso es muy, muy urgente”.

Revisa la entrevista a continuación: