Ciudad

Minvu analiza cambios en la vivienda chilena: más departamentos, menos hacinamiento y caída de mediaguas

Imagen principal
POR María Alejandra Gallardo Contreras |

“Un estudio del Minvu que compara tres censos revela avances en calidad de la vivienda en Chile, pero también alerta sobre el aumento del arriendo, la caída en la propiedad y focos de hacinamiento crítico, especialmente en el norte del país.”

El Centro de Estudios de Ciudad y Territorio del Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) elaboró un análisis sobre la evolución de la vivienda en Chile, a partir de la comparación de los datos del Censo 2024 con los de 2002 y 2017.

El estudio revela avances importantes en calidad habitacional y acceso a servicios, aunque también plantea nuevos desafíos y algunos pendientes por solucionar.

Mejora general de la calidad habitacional

Según el informe, en más de dos décadas se han registrado mejoras sustanciales: bajó el hacinamiento, las viviendas irrecuperables representan hoy solo el 1%, y el número de mediaguas cayó drásticamente.

Sin embargo, se observa un alza en los arriendos, una disminución de propietarios y un leve aumento del hacinamiento crítico.

Más arriendos y menos viviendas propias