Ciudad

David Chipperfield: el perfil del arquitecto británico ganador del Premio Pritzker 2023

El jurado del certamen destacó que el ganador "reinventa la funcionalidad y accesibilidad de nuevos edificios, renovaciones y restauraciones a través de un diseño moderno atemporal que enfrenta las urgencias climáticas, transforma las relaciones sociales y revigoriza las ciudades".

David Chipperfield: el perfil del arquitecto británico ganador del Premio Pritzker 2023

Europa Press

Por Manuel Izquierdo P, con información de Europa Press (Agencia Uno)

Miércoles 8 de marzo de 2023

A+ A-

El arquitecto británico David Alan Chipperfield es el ganador del Premio de Arquitectura Pritzker 2023, en que se le destacó por ser un profesional "prolífico que es radical en su moderación".

"Estoy tan abrumado de recibir este honor extraordinario y de estar asociado con los ganadores anteriores que han dado tanta inspiración a la profesión", comentado Chipperfield en sus redes sociales.

Chipperfield es el 52º arquitecto en recibir el galardón y fue descrito por el jurado como "sutil pero poderoso, moderado pero elegante", a la vez que fue elogiado por demostrar "su reverencia por la historia y la cultura mientras honra los entornos naturales y construidos preexistentes".

"Él reinventa la funcionalidad y accesibilidad de nuevos edificios, renovaciones y restauraciones a través de un diseño moderno atemporal que enfrenta las urgencias climáticas, transforma las relaciones sociales y revigoriza las ciudades", declaró el jurado.

El arquitecto aseguró que recibe este premio como un estímulo para continuar dirigiendo su atención "no solo a la esencia de la arquitectura y su significado, sino también a la contribución que podemos hacer como arquitectos para abordar los desafíos existenciales del cambio climático y la desigualdad social".

David Chipperfield se graduó de la Escuela de Arte de Kingston, Reino Unido, en 1976, y de la Escuela de Arquitectura de la Asociación Arquitectónica de Londres en 1980. En esas academias aprendió a convertirse en crítico, volviendo a visualizar el potencial de cada elemento para ampliar cada proyecto más allá de la tarea en sí.

David Chipperfield: las obras más connotadas del arquitecto británico ganador del Premio Pritzker 2023

Sus obras construidas, que abarcan más de cuatro décadas, son amplias en tipología y geografía, incluidas más de cien obras que van desde edificios cívicos, culturales y académicos hasta residencias y planes maestros urbanos en Asia, Europa y América del Norte.

Entre las destacadas se encuentran las oficinas de la BBC en Glasgow, Escocia (2007), el edificio America's Cup en Valencia, España (2006), la galería The Hepworth Wakefield, en Yorkshire, Reino Unido (2011), la Neue Nationalgalerie, en Berlín, Alemania (2021), la Galería James Simón, en la misma ciudad (2018), y la remodelación de la Royal Academy of Arts de Londres, Reino Unido (2018).

Créditos: David Chipperfield Architects.


En Plaza Pauta, de Radio Pauta, el arquitecto y director de los premios Buildings of the Year de ArchDaily, Diego Hernández, se refirió al ganador del Pritzker 2023.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Los acuerdos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023

En su columna, Pablo Allard detalló los acuerdos tomados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, en Nueva York, en la que participó.

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Análisis a la idea de transformar oficinas vacantes en vivienda social

En Plaza Pauta, hablamos con el arquitecto Ricardo Abuauad sobre la propuesta del Minvu ante la vacancia de oficinas en la región Metropolitana.

<p>¿Un logo para Santiago? La crisis como una ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

¿Un logo para Santiago? La crisis como una "oportunidad para reflexionar" sobre la identidad visual de la capital

En Radio Pauta, el Premio Nacional de diseño y académico de la UDD, Gonzalo Castillo, abordó la importancia de las marcas en la cultura y aseguró que cualquier intento de cambios "tiene que venir precedido de un proceso de reflexión estratégica".

<p>Jorge Said vs. Bocacielo: la trama detrás del incendio en Vitacura</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Jorge Said vs. Bocacielo: la trama tras el incendio en Vitacura

El incendio del restaurant ubicado en el piso 15 de una torre en Avenida Kennedy develó un extenso conflicto judicial entre el empresario, accionista minoritario de Parque Arauco, la administración del edificio y los dueños del local gastronómico.