La señal de futuro que simboliza la dupla ganadora del Pritzker 2021
Los franceses Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal triunfaron este año. Su obra es estética, pero también ética, y se funda en dos principios básicos: nunca demoler y maximizar el espacio utilizable.
Anne Lacaton y Jean Philippe Vassal son los dos arquitectos que este año obtuvieron el premio Pritzker 2021, el mayor galardón a nivel mundial para esta disciplina.
Dos también son los principios o fundamentos que ha delineado esta dupla en su carrera: nunca demoler y maximizar el espacio utilizable.
"Ellos definen la arquitectura como algo más que simples edificios, sino que como un canal por el cual se pueden dar mejores soluciones a los habitantes. El trabajo que ellos hacen es bien estético, pero además sumamente ético", comentó en Plaza Pauta, de Radio PAUTA, la arquitecta e integrante de ArchDailyPola Mora.
El trabajo de Lacaton y Vassal se caracteriza por ser fiel a sus principios. Y es por ese motivo que muchos lo catalogan como un tipo de arquitectura humilde y poco pretenciosa. Es más, la obra de la dupla, en lugar de imponerse e intentar llamar la atención de un espectador, "pareciera querer pasar desapercibida, no tanto destacar y querer mostrarse dentro de un contexto, sino que más bien entender ese contexto y entregar soluciones concretas a los habitantes del lugar", explica Mora.
Se piensa que por esta fidelidad a sus postulados es que pueden haber sido ganadores este año del Pritzker, ya que tienen muy presente la crisis medioambiental, al intentar maximizar los recursos, y también intentan exportar estos principios a su trabajo en viviendas de carácter social.
En la edición de este año, el presidente del jurado fue el arquitecto chileno Alejandro Aravena, ganador del Pritzker en 2016. Según Mora, el triunfo de esta dupla permite que sea devele, en cierto modo, la visión del jurado. "Este es un premio que también entrega una cierta declaración de hacia dónde se quiere que vaya la arquitectura. Busca, a través del galardón, dar un discurso claro de lo que se está valorando y lo que se espera que siga evolucionando respecto de esta diciplina", agrega.
Palais de Tokyo
Philippe Ruault
Casa Latapie
Philippe Ruault
Casa Latapie
Philippe Ruault
Casa Latapie
Philippe Ruault
Palais de Tokyo
Philippe Ruault
Casa en Burdeos
Philippe Ruault
Casa Latapie
Philippe Ruault
Casa en Burdeos
Philippe Ruault
Transformación de edificios G, H, I, Grand Parc, 530 unidades, vivienda Social
Philippe Ruault
Transformación de edificios G, H, I, Grand Parc, 530 unidades, vivienda Social
Philippe Ruault
53 unidades, apartamentos de poca altura, viviendas sociales
Philippe Ruault
53 unidades, apartamentos de poca altura, viviendas sociales
Philippe Ruault
Revise a continuación la conversación con Pola Mora en Plaza Pauta
La iniciativa para cerrar calles y abrir rutas de bicicletas, patines y scooters funcionará los domingos de 9:00 a 13:00 horas en varias avenidas del borde costero.
Con el impulso de la asociación de hoteleros porteños, el proyecto benefició a casas de los cerros Alegre y Concepción, epicentro del turismo de esa ciudad.
El escultor y Premio Nacional de Arte instala un puente que une los dos edificios creados por el destacado arquitecto para la Fundación Tacal, en Independencia.