Este 16, 17 y 18 de mayo se llevará a cabo la versión 2023 de la Semana de la Construcción. Una instancia organizada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), que ya tiene 20 años. El evento aborda temáticas como la calidad de vida urbana, infraestructura sostenible, conciliación de laboral y personal, calidad del empleo, entre otras.
Este 2023 el evento lleva por título "De la colaboración a la acción: la mezcla necesaria", se realizará en el Centro de eventos Metropolitan, anteriormente conocido como Casa Piedra. Para hablar sobre los alcances de esta instancia, Plaza Pauta conversó con Paula Urenda, gerente general de la CChC.
CChC sobre la Semana de la Construcción 2023: "Ya tenemos varios diagnósticos y creemos que es momento de generar soluciones"
"Este año quisimos ir un poco más allá y pasar desde el diálogo a la acción", partió diciendo Urenda. "Ya tenemos varios diagnósticos y creemos que es momento de generar soluciones y pensar fuera de la caja para avanzar en problemas que llevan mucho tiempo y si no los ponemos en la agenda como algo prioritario, pueden pasar 20 o 30 años sin solución", complementó.
Consultada sobre qué traerá la Semana de la Construcción 2023, Urenda detalló que "el día martes 16 es el día en el que lanzaremos el estudio de calidad de vida urbana. Una investigación que hacemos en conjunto con la Universidad Católica y que mide la calidad de vida de las personas en 99 comunas del país".
"El 17 de mayo estará nuestro expositor internacional este año es Juan Carlos Echeverry. Economista y exministro de hacienda de Colombia. Nos viene a hablar de cómo generar las confianzas para tomar acción, desde su experiencia en un país donde la violencia ha afectado el desarrollo económico", agregó.
Sobre esto, la gerente general de la CChC hizo un particular hincapié. "Sabemos que la región de la Araucanía es la más pobre de nuestro país y lamentablemente hay muy pocas empresas dispuestas a arriesgar a sus trabajadores para construir en esa zona, por lo tanto, nos toca muy de cerca el tema de la seguridad".
El evento contará también con la participación del Presidente de la República, Gabriel Boric. Toda la información para asistir al evento se puede encontrar en www.semanadelaconstrucción.cl.
Escucha la entrevista completa:
Relacionados


El plan piloto olvidado por el Gobierno: ¿Qué fue del proyecto de Transporte Público Doble Cero?
En Radio Pauta analizamos el futuro de una promesa de campaña que en 2021 habló de transporte público gratuito y sin emisiones. La iniciativa fue reiterada en la cuenta Pública del Ministerio de Transporte en 2023, como uno objetivo de la cartera para este año.



La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: la vigencia de un clásico del sector oriente
En conversación con Radio Pauta, el columnista Hugo Mondragón, indicó que forma parte de una serie de construcciones que antecedieron el primer centro comercial, el Parque Arauco.


Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible
La iniciativa ha recibido amplio apoyo del sector privado como una posibilidad cierta de seguir avanzando en la reactivación económica comunal y en el desarrollo local.



Estudio afirma que "vivienda adecuada" mejora el PIB de los países y puede prevenir muertes
En Radio Pauta, la investigadora del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), Camila Cociña, sostuvo que el acceso a la vivienda digna trae "beneficios ocultos en términos de ingresos, salud y educación" y podría acarrear crecimiento económico para los países.