Ciudad

Ciudad Cubo: la nueva megaconstrucción que planea Arabia Saudita

La edificación, que tendrá la capacidad de albergar 20 Empire State Buildings, contará con un espacio residencial, hotelero y comercial.

Ciudad Cubo: la nueva megaconstrucción que planea Arabia Saudita

New Murabba

Por Agustín Lizana

Lunes 22 de mayo de 2023

A+ A-

Arabia Saudita sigue sorprendiendo con megaconstrucciones. El príncipe heredero del país, Mohammed bin Salman, anunció New Murabba Development Company, empresa que tiene como finalidad desarrollar "el mayor centro moderno del mundo en Riad", lo que se traducirá en la creación de una ciudad en forma de cubo.

El proyecto busca reurbanizar el barrio de Al-Murabba de la capital de Arabia Saudita. La construcción denominada "Mukaab" (o Cubo) corresponderá a un edificio de 400 metros de altura con una fachada formada por triángulos superpuestos. 

"Será un hito icónico excepcional que contará con las últimas tecnologías innovadoras. El diseño del Mukaab [...] será una de las estructuras construidas más grandes del mundo, con 400 metros de alto, 400 de ancho y 400 de longitud", destacó el Public Investment Fund (PIF), cuyo consejo administrativo es presidido por el príncipe heredero.

La construcción busca ser "el primer destino inmersivo del mundo", por lo que su interior estará distribuido en un espacio residencial, hotelero y comercial, con atracciones culturales y turísticas. PIF destacaba que la edificación será "lo suficientemente grande como para albergar 20 Empire State Buildings".

La construcción del cubo gigante integra el proyecto "New Murabba", el cual busca modernizar el centro de Riad.

Las megaconstrucciones en Arabia Saudita

El 2021, sorprendieron al mundo cuando anunciaron la creación de una ciudad lineal de unos 170 kilómetros de longitud. El proyecto, conocido como The Line, busca conectar una serie de comunidades, sin autos, ni calles que "pone a los humanos en primer lugar".

La ciudad empezaría desde la costa del Mar Rojo hasta el noroesta del país. A lo largo de esta línea se establecerán una serie de residencias. Se buscará incorporar transporte público subterráneo que conectará las comunidades.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Ciudad

El plan piloto olvidado por el Gobierno: ¿Qué fue del proyecto de Transporte Público Doble Cero?

En Radio Pauta analizamos el futuro de una promesa de campaña que en 2021 habló de transporte público gratuito y sin emisiones. La iniciativa fue reiterada en la cuenta Pública del Ministerio de Transporte en 2023, como uno objetivo de la cartera para este año.

<p>La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: el centro comercial que destaca en Santiago</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: la vigencia de un clásico del sector oriente

En conversación con Radio Pauta, el columnista Hugo Mondragón, indicó que forma parte de una serie de construcciones que antecedieron el primer centro comercial, el Parque Arauco.

<p>Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible</p>
tipo de contenido
Ciudad

Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible

La iniciativa ha recibido amplio apoyo del sector privado como una posibilidad cierta de seguir avanzando en la reactivación económica comunal y en el desarrollo local.

<p>La vivienda adecuada es un buen negocio y trae buenas repercusiones para el PIB</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Estudio afirma que "vivienda adecuada" mejora el PIB de los países y puede prevenir muertes

En Radio Pauta, la investigadora del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), Camila Cociña, sostuvo que el acceso a la vivienda adecuada trae "beneficios ocultos en términos de ingresos, salud y educación" y podría acarrear crecimiento económico para los países.