Ciudad

Cuidado ratas: Nueva York nombra su primera directora de mitigación de roedores

Se trata de Kathleen Corradi, quien ocupará el nuevo puesto municipal, y busca mantener a raya a los roedores de la ciudad.

Cuidado ratas, que Nueva York tiene una líder que busca exterminarlas

NYC Mayors Office / Wiki Commons

Por Agustín Lizana

Jueves 13 de abril de 2023

A+ A-

Son cuatro millones de ratas que viven en Nueva York. Eso equivale a un roedor por cada cuatro habitantes de la Gran Manzana. Pero ahora estos animales tienen que tener cuidado. La ciudad cuenta con la primera "directora del programa de reducción del número de roedores" de su historia.

Se trata de Kathleen Corradi que ocupará el nuevo puesto municipal. Comandada por el alcalde, Eric Adams, su misión es eliminar la presencia de las ratas en los parques, edificios, estaciones de metro, tiendas y otros lugares de la ciudad.

Cuidado ratas: Nueva York nombra su primera directora de mitigación de roedores

La exprofesora experta en gestión de residuos, sostuvo en un comunicado que "las ratas y las condiciones que ayudan a su propagación ya no serán toleradas: no más aceras sucias, espacios abandonados, o madrigueras descaradamente excavadas [en solares y edificios en construcción]".

Han existido una serie de iniciativas en Nueva York para mantener a raya a los roedores, sin embargo, la nueva "sheriff" de la ciudad prepara "una matanza a gran escala".

Hace cuatro meses, el alcalde Adams anunció la convocatoria para el puesto de "Matarratas en jefe". En la descripción inicial del trabajo se buscaba a alguien con "el impulso, la determinación y el instinto asesino necesarios para luchar contra el verdadero enemigo: la implacable población de ratas de la ciudad de Nueva York". Incluso se indicaba que el candidato ideal para el puesto necesitaba tener la "resistencia y el arte escénico" para derrotar a las ratas de la ciudad, descritas como "astutas y prolíficas".

La medida no ha estado exenta de polémica. No han sido pocas las voces que han planteado si acaso es ético el sacrificio de millones de ratas en la ciudad. Otro elemento que se ha planteado es el impacto en la cadena trófica. Más allá de ese debate, lo cierto es que el municipio de Nueva York ha tomado una decisión y ya tiene una encargada para desratizar la ciudad.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Ciudad

El plan piloto olvidado por el Gobierno: ¿Qué fue del proyecto de Transporte Público Doble Cero?

En Radio Pauta analizamos el futuro de una promesa de campaña que en 2021 habló de transporte público gratuito y sin emisiones. La iniciativa fue reiterada en la cuenta Pública del Ministerio de Transporte en 2023, como uno objetivo de la cartera para este año.

<p>La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: el centro comercial que destaca en Santiago</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: la vigencia de un clásico del sector oriente

En conversación con Radio Pauta, el columnista Hugo Mondragón, indicó que forma parte de una serie de construcciones que antecedieron el primer centro comercial, el Parque Arauco.

<p>Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible</p>
tipo de contenido
Ciudad

Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible

La iniciativa ha recibido amplio apoyo del sector privado como una posibilidad cierta de seguir avanzando en la reactivación económica comunal y en el desarrollo local.

<p>La vivienda adecuada es un buen negocio y trae buenas repercusiones para el PIB</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Estudio afirma que "vivienda adecuada" mejora el PIB de los países y puede prevenir muertes

En Radio Pauta, la investigadora del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), Camila Cociña, sostuvo que el acceso a la vivienda digna trae "beneficios ocultos en términos de ingresos, salud y educación" y podría acarrear crecimiento económico para los países.