Ciudad

Edificios sustentables de oficinas elevan 15% su plusvalía y reducen 20% la vacancia

Los inversionistas institucionales demandan cada vez más activos alineados con estándares ESG: medioambiente, social y gobernanza.

Pixabay

Por Rita Cox F.

Sábado 27 de noviembre de 2021

A+ A-

"Un activo que implementa políticas eficientes con el medioambiente mejora su plusvalía por sobre un 15% y reduce su vacancia en más de un 20%, versus activos que no cuentan con estas políticas medioambientales". Así explica Alexis Arellano, technical manager de CBRE, compañía internacional de servicios inmobiliarios y firma de inversión, la importancia de la sustentabilidad en este negocio.

En entrevista con Plaza Pauta, de Radio PAUTA, el ejecutivo contó que "en Chile tenemos un escenario interesante con inversionistas, tanto institucionales nacionales como extranjeros, que tienen interés en que sus activos sean manejados con criterios ESG, es decir, todo lo que tenga que ver con medioambiente, social y gobernanza. Aquí son importantes temas como la calidad de vida, la relación con el entorno".

Arellano comentó que "a nivel mundial la eficiencia energética y el impacto neutro es la nueva normalidad. El 39% de las emisiones de carbono a nivel global provienen de actividades operativas. Esto genera una presión de mercado donde los clientes se van a ir alejando sistemáticamente de edificios menos eficientes, privilegiando los activos que cuenten con protocolos y políticas que estén correctamente aplicadas".

Ciudad

La tecnología chilena que mide la salud estructural de los edificios

La empresa Huella Estructural creó un pequeño aparato, tipo holter, que detecta en tiempo real las vibraciones del inmueble y advierte sobre los cambios de su comportamiento,

Según dijo, CBRE trabaja desde 2018 en Chile los distintos procesos de gestión de energía para edificios de oficina. "Contamos con 38 activos acogidos a clientes libres, es decir, la energía se compra a las generadoras y no a las distribuidoras, lo que les permite a los usuarios un ahorro aproximado de 20% en el costo de la energía. Por otro lado, desde 2019, hemos insertado satisfactoriamente los certificados de consumo de energías renovables en más de 15 activos, donde el edificio se asegura de que su energía sea totalmente amigable con el medioambiente, producto de energía hidroeléctrica, solar y eólica".

Procesos de optimización

"Tenemos el caso de un edificio en el que logramos reducir el gasto de energía en un 8% que se producía por una situación bien particular: tenían la política de hacer una ronda a las 10 de la noche y encendían todas las luces. A través de la implementación de tecnología nos dimos cuenta de esa ineficiencia energética y logramos establecer un protocolo para que los guardias fueran prendiendo las luces de manera sistemática, lo que permitió bajar el consumo en hora punta y del edificio completo", comentó Alexis Arellano.

Ciudad

La reconversión de los apart hotel en edificios multifamily para capear la crisis

La pandemia ha obligado a algunos hoteles a explorar el negocio de la renta residencial, con buenos resultados.

El manejo de residuos es otro punto clave. "CBRE se encuentra a la vanguardia en la gestión de residuos sólidos en activos de oficinas, incorporándose de forma voluntaria al cumplimiento en marcha blanca de las declaraciones de emisiones y transferencias de contaminantes en el Ministerio del Medio Ambiente. Ello nos permite cuantificar la cantidad de residuos generados y con ello poder gestionarlos, revalorizarlos y apoyar la gestión de economías circulares. Tenemos cerca de treinta edificios que gestionan sus residuos, logrando la recuperación de residuos cercano al 15% de su total generado. Y tenemos casos ejemplo donde han llevado su recuperable cercano al 40%", concluyó.

Revise la entrevista completa con Alexis Arellano en Plaza Pauta

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Jorge Said vs. Bocacielo: la trama detrás del incendio en Vitacura</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Jorge Said vs. Bocacielo: la trama tras el incendio en Vitacura

El incendio del restaurant ubicado en el piso 15 de una torre en Avenida Kennedy develó un extenso conflicto judicial entre el empresario, accionista minoritario de Parque Arauco, la administración del edificio y los dueños del local gastronómico.

<p>Ciudad Empresarial: La cuna de los parques de negocios en Chile</p>
tipo de contenido
Ciudad

Ciudad Empresarial se lanza al mercado del edifico de vivienda

A 26 años de ser inaugurada, Ciudad Empresarial, en Huechuraba, cuenta con cinco nuevos proyectos residenciales para dejar de ser un parque de negocios y convertirse en una "mini ciudad". AVO 1 y proyecto de teleférico confirmado por el Gobierno para 2025 son claves en este proceso.

<p>Inmigración y ciudades: Desafíos de centros urbanos para recibir extranjeros</p>
tipo de contenido
Ciudad

Inmigración y ciudades: desafíos de centros urbanos para recibir a extranjeros

Valentina Rozas-Krause, doctora en arquitectura conversó con Radio Pauta y dijo que "la clave está en entender las olas de inmigración".

<p>Gobernador Orrego recontratará a impulsores del proyecto Nueva Alameda-Providencia</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Gobernador Orrego recontratará a impulsores del proyecto Nueva Alameda-Providencia

En conversación con Radio Pauta, el gobernador metropolitano también se refirió al protagonismo mediático que han tomado alcaldes como Evelyn Matthei y Rodolfo Carter en temas de seguridad, "No es un tema ideológico, tiene que ver con la cercanía o lejanía con el territorio", dijo.