El Copenhague de Borgen
La exitosa serie danesa muestra imágenes maravillosas de la ciudad. En Plaza Pauta, de Radio PAUTA, la recorrimos junto a una periodista chilena radicada allá.
La exitosa serie danesa muestra imágenes maravillosas de la ciudad. En Plaza Pauta, de Radio PAUTA, la recorrimos junto a una periodista chilena radicada allá.
Christiansborg, el palacio de gobierno danés. Créditos: https://kongeligeslotte.dk/
Después de salir de la universidad, la periodista Tatiana Ramírez se ganó una beca en Seúl. Allá conoció a un danés, que siete meses más tarde le pidió matrimonio. Desde entonces vive y trabaja en Copenhague.
Tatiana Ramírez es una gran caminadora, amante de la buena arquitectura, de las plazas y de los cafés. Y a raíz del enorme éxito que está teniendo en Chile Borgen -que narra, en clave de ficción, la llegada al poder de Birgitte Nyborg, la primera mujer en convertirse en primera ministra— Ramírez recorrió en esta entrevista con Plaza Pauta, de Radio PAUTA, los lugares más emblemáticos de la capital danesa, que aparecen en la serie de Netflix: Christiansborg, el palacio de gobierno (al que se le llama coloquialmente "Borgen"); el palacio real Amalienborg, la Iglesia de Mármol, sus grandes y cuidados parques y calles llenas de bicicletas.
Además, el creador de la serie, Adam Price, envió un saludo a los auditores de Plaza PAUTA y anunció la cuarta temporada para 2022.
¡El creador y guionista de la serie danesa #Borgen, Adam Price, envió este registro para contarnos que ya está trabajando en la cuarta temporada de la serie! pic.twitter.com/KUE6af9pPx
— Pauta (@Pauta_cl) October 7, 2020
Revise la entrevista completa con Tatiana Ramírez en Plaza Pauta
Desde el jueves 18 de febrero, Cinemark reabrió en las comunas en fases 3 y 4. El aforo es limitado, pero se puede consumir comida en el interior.
El montañista y arquitecto fue fundador del lugar, ubicado en el Parque Los Reyes. Un circuito de uso público levantado en una antigua fábrica de cemento abandonada.
El proyecto de ciudad verde de la oficina del célebre arquitecto italiano Stefano Boeri y el relato de una serie de Netflix de cómo un barrio luminoso puede convertirse en un infierno.
Irwin Perret, de la Confederación de Asociaciones Internacionales de Contratistas, espera la reapertura en EE. UU.