El estudio holandés Wurk ha construido un parque de bicicletas bajo el agua junto a la estación central de Ámsterdam. El interior del edificio cuenta con espacios blancos brillantes sumergidos nueve metros bajo la superficie de los canales de la ciudad.
Conectado directamente al metro y al sistema ferroviario de la ciudad a través de seis escaleras mecánicas, el espacio submarino es el primero de su tipo en el mundo y proporciona estacionamiento para unas 7.000 bicicletas.
Estacionamiento acuático: Ámsterdam construye moderno bicicletero bajo el agua
En Ámsterdam hay más bicicletas que automóviles, por lo que la movilidad es de forma diferente. De hecho, en la capital de Países Bajos, casi el 60% de los habitantes usan la bicicleta como medio de transporte.
Sin embargo, a pesar de que puede ser novedoso y divertido para los turistas, el gran número de bicicletas que hay en las calles de Ámsterdam se ha convertido en un problema para esa ciudad.
Para enfrentar esta problemática se ha tenido que buscar soluciones para darle más espacio a los peatones y a la ciudad en general. Es por esto que el 26 de enero se inauguró el primer estacionamiento para bicicletas bajo el agua.
"El aparcamiento de bicicletas forma parte de un proyecto más amplio conocido como De Entree, que está renovando toda la zona de la estación", explicó Oriol Casas Cancer, socio fundador de Wurk al medio especializado Dezeen.
"El diseño es un tributo al agua”, explica Cancer. "Todas las formas son fluidas. Las paredes, columnas, escaleras y paredes de vidrio son curvas. La entrada es una extensión del espacio público con materiales oscuros y robustos como la piedra natural y el basalto, como la concha de la ostra.El interior es luminoso, ligero y blanco como el interior de la ostra, con una 'perla' central de fachadas de vidrio curvo donde se ubican las instalaciones de los conserjes", explicó Oriol.
Wurk eligió esta paleta de materiales contrastantes para imitar la sensación de abrir una concha de ostra escarpada para revelar su interior blanco limpio.
Estacionamientos de bicicletas similares se han completado recientemente en varias ciudades de Países Bajos para solucionar el problema del exceso de bicicletas estacionadas en las calles, verdeas y recintos públicos del país.
Relacionados


El plan piloto olvidado por el Gobierno: ¿Qué fue del proyecto de Transporte Público Doble Cero?
En Radio Pauta analizamos el futuro de una promesa de campaña que en 2021 habló de transporte público gratuito y sin emisiones. La iniciativa fue reiterada en la cuenta Pública del Ministerio de Transporte en 2023, como uno objetivo de la cartera para este año.



La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: la vigencia de un clásico del sector oriente
En conversación con Radio Pauta, el columnista Hugo Mondragón, indicó que forma parte de una serie de construcciones que antecedieron el primer centro comercial, el Parque Arauco.


Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible
La iniciativa ha recibido amplio apoyo del sector privado como una posibilidad cierta de seguir avanzando en la reactivación económica comunal y en el desarrollo local.



Estudio afirma que "vivienda adecuada" mejora el PIB de los países y puede prevenir muertes
En Radio Pauta, la investigadora del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), Camila Cociña, sostuvo que el acceso a la vivienda adecuada trae "beneficios ocultos en términos de ingresos, salud y educación" y podría acarrear crecimiento económico para los países.