Ciudad

Félix y Apolo: café y heladería en el corazón de Providencia

Los dueños de los locales en Providencia, Rodrigo Cea y Consuelo Goeppinger dijeron en Radio Pauta que "la crisis de los medios del 2020 nos impulsó a buscar una alternativa laboral, viendo que se estaban cerrando un montón de revistas y empezamos a pensar en algo acorde a nuestro estilo de vida".

Félix y Apolo: café y helados en el corazón de Providencia

Café Félix/Apolo

Por Santiago Parro Borbolla

Martes 16 de mayo de 2023

A+ A-
Primero abrieron Café Félix en 2021 en Coyancura 2223, a un costado de Plaza Lyon, un café de especialidad que destaca por su rapidez y que adquirió mucho prestigio por su calidad.
En febrero de este 2023, a unas cuadras, en Avenida Providencia 2471, abrieron Apolo Helados, con una carta de helados veganos. Una galería con un diseño interior retro futurista con luces de neón.
En conversación en Plaza Pauta de Radio Pauta, Consuelo Goeppinger y Rodrigo Cea, dueños de Félix y Apolo, entregaron más detalles sobre la historia y funcionamiento de sus locales.

Félix y Apolo: café y heladería en el corazón de Providencia

Al ser consultados sobre cuál fue el impulso para abrir sus locales en providencia, Consuelo Goeppinger afirmó que "la crisis de los medios del 2020 nos impulsó a buscar una alternativa laboral, viendo que se estaban cerrando un montón de revistas y empezamos a pensar en algo acorde a nuestro estilo de vida".

Por su parte, Rodrigo Cea se refirió al apego que tienen con la comuna de Providencia y señaló que "vivimos a 3 cuadras de Félix. Creemos que Lyon con Providencia es como el nuevo centro de Santiago, para decirlo súper corto, se junta gente de todo Santiago entre el metro Los Leones y el Costanera Center. Esa mezcla siempre nos pareció muy interesante y una apuesta".

"Félix y Apolo están a 3 cuadras de distancia, sin embargo, son locales totalmente distintos. Coyancura es una calle de una cuadra que es súper tranquila versus a estar sobre Providencia, que es donde está Apolo, que es un circo, pasan cosas de todo tipo" agregó.

Sobre el diseño de los locales, Consuelo explicó que "trabajamos con Simón Sepúlveda en el diseño de los locales, porque no queríamos ser una cafetería tradicional, en el sentido de que uno pone en Pinterest y te aparecen un montón de cafeterías y son todas más o menos iguales. Queríamos algo que fuera distinto, que en diseño destacara por autenticidad".

Rodrigo explicó que la idea y la clave del éxito de sus helados es que son veganos: "Eso inmediatamente lo convierte como en otro negocio más que una heladería, porque el mundo vegano, que es creciente, lo aprendimos de la cafetería Félix. Nuestra carta de comida vegana es mayor a la de no vegana".

"Si algo tiene de lección, Apolo de Félix es lo potente, emergente y creciente que es el mundo vegano y eso tiene que ver con personas que tiene respeto hacia los animales, por alimentación, con problemas de salud, religión, etc.", complementó la dueña de Félix y Apolo.

Revisa la entrevista completa a continuación:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Ciudad

El plan piloto olvidado por el Gobierno: ¿Qué fue del proyecto de Transporte Público Doble Cero?

En Radio Pauta analizamos el futuro de una promesa de campaña que en 2021 habló de transporte público gratuito y sin emisiones. La iniciativa fue reiterada en la cuenta Pública del Ministerio de Transporte en 2023, como uno objetivo de la cartera para este año.

<p>La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: el centro comercial que destaca en Santiago</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: la vigencia de un clásico del sector oriente

En conversación con Radio Pauta, el columnista Hugo Mondragón, indicó que forma parte de una serie de construcciones que antecedieron el primer centro comercial, el Parque Arauco.

<p>Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible</p>
tipo de contenido
Ciudad

Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible

La iniciativa ha recibido amplio apoyo del sector privado como una posibilidad cierta de seguir avanzando en la reactivación económica comunal y en el desarrollo local.

<p>La vivienda adecuada es un buen negocio y trae buenas repercusiones para el PIB</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Estudio afirma que "vivienda adecuada" mejora el PIB de los países y puede prevenir muertes

En Radio Pauta, la investigadora del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), Camila Cociña, sostuvo que el acceso a la vivienda digna trae "beneficios ocultos en términos de ingresos, salud y educación" y podría acarrear crecimiento económico para los países.