Ciudad

Garantía Estatal para asegurar el 10% de pie en créditos hipotecarios

En su columna semanal, la académica Isabel Palma nos habla del funcionamiento y del impacto de la iniciativa inmobiliaria.

Por Equipo PAUTA

Viernes 3 de marzo de 2023

A+ A-

Comenzamos marzo a la espera que se concrete una buena noticia para quienes desean adquirir una vivienda porque durante este mes estaba previsto que comienza a regir la norma de garantía estatal para el 10% para del pie en los créditos hipotecarios.

Por ahora, se está a la espera que se concrete el reglamento para su aplicación. Esta iniciativa busca fomentar el acceso a la vivienda definitiva y viene de la mano con un incentivo para la reactivación económica, ya que incide también en el mercado de la construcción, el sector inmobiliario, etc.

Pero como toda marcha en blanco, hay mucha expectación y dudas ¿Cómo va a funcionar? ¿Cuál es el impacto que puede tener? ¿Podría ayudar a reactivar la industria inmobiliaria? Para hablar de esto nos encontramos con Isabel Palma, académica del ESE de la Universidad de Los Andes y gerente comercial de Inmobiliaria FG.

Revisa la entrevista completa aquí.

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>El crecimiento de los campamentos ha sido empujado por acción de mafias: columna de Caroline Iribarne</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Socia de Atisba y aumento de campamentos: "Nos dimos cuenta de que estábamos en presencia de mafias de usurpación de terrenos"

En Radio Pauta, la arquitecta Caroline Iribarne sostuvo que este fenómeno, denunciado por Iván Poduje, sería "la principal amenaza que tienen nuestras ciudades" y llamó al Estado a "cambiar la ley de usurpaciones y perseguir a las asociaciones ilícitas".

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Quebrada Parque en Puerto Varas, sitio demostrativo de ecohidrología de la Unesco

En conversación con Plaza Pauta, Camila Teutsch, directora ejecutiva de Patagua, habló sobre la denominación de Quebrada Parque como sitio demostrativo ecohidrológico por la Unesco.

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

1883: Llega la electricidad a la Plaza de Armas

En la columna de esta semana, Felipe Bengoa, cofundador de Enterreno, nos relata cómo la llegada de la electricidad cambió Santiago hace 140 años.

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

38 años del Planetario de Santiago: arquitectura de inspiración maya

El doctor en Arquitectura Hugo Mondragón repasa por la historia y los elementos que inspiraron la construcción del Planetario de Santiago.