Grupo Alpha es una inmobiliaria con más de 20 años de experiencia. Su trabajo en la construcción de strip centers en barrios populares.
Actualmente, son 30 locales comerciales distribuidos en cuatro comunas del Gran Santiago, y este 2023 se espera aumentar ese número con nuevos strip centers en la región. Este modelo de negocio ha permitido entregar oportunidades de emprendimiento a familias chilenas y extranjeras.
En conversación con Plaza Pauta de Radio PAUTA, Max Schnitzer, fundador y director de Grupo Alpha, se refirió a la importancia de la llegada de los strip centers en los barrios populares.
Strip centers en barrios populares
La instalación de strip centers en las comunas de Estación Central, Independencia, Santiago y San Miguel (y este año se extenderá a otras zonas de la capital), ha permitido, por una parte, entregar una mayor oferta de compra en distintos rubros para los vecinos, y también se han podido recuperar espacios públicos que estaban abandonados.
El fundador de Grupo Alpha dijo que "en los últimos años nos dimos cuenta de que a través de la inmigración, sobre todo en la zona poniente, Estación Central con las Megatorres, se requería mucho comercio, y no había. Empezamos a desarrollar locales comerciales, a construir a comprar esquinas y terrenos".
Sobre los efectos de estas inversiones Schnitzer señaló que "esto ha salido realmente espectacular porque hay mucho emprendimiento, mucha gente con ganas trabajando y le ha ido cambiando un poco la cara tan dura que tenía la comuna de Estación Central y ha vuelto la vida de barrio".
"Normalmente, los strip centers que conocemos son mucho más grandes que están en terrenos más grandes y están enfocados en la zona oriente, porque normalmente a los inversionistas les gusta más estar en barrios más consolidados", complementó el director de Alpha.
En lugares de la zona poniente de Santiago, como Estación Central Grupo Alpha ha desarrollado proyectos para establecer strip centers donde la gente local e inmigrantes puedan desarrollar sus negocios.
"Desarrollamos los "Locales de Barrio", que son pequeños emprendedores en la zona poniente de la capital. Nosotros hemos tratado de flexibilizar el tema de las garantías y los requisitos para que las personas puedan instalarse en los strip centers y puedan partir con sus negocios".
En esa misma línea Schnitzer agregó que "en Estación Central este año vamos a abrir como 26 locales más y la población es muy grande. La verdad es que hay una escasez importante de locales de barrio. Entonces cuando nosotros los ofrecemos hay mucho interés por parte de la población".
Sobre la importancia del negocio inmobiliario, el fundador de Alpha aseguró que "el desarrollo inmobiliario ha permitido a las comunas ir mejorando sustancialmente su calidad de vida, no en todos los puntos, pero la verdad es que Estación Central a mí me llama la atención porque era una comuna bastante pobre, sin embargo, hoy en día ha mejorado", concluyó.
Relacionados



Los acuerdos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023
En su columna, Pablo Allard detalló los acuerdos tomados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, en Nueva York, en la que participó.



Análisis a la idea de transformar oficinas vacantes en vivienda social
En Plaza Pauta, hablamos con el arquitecto Ricardo Abuauad sobre la propuesta del Minvu ante la vacancia de oficinas en la región Metropolitana.



¿Un logo para Santiago? La crisis como una "oportunidad para reflexionar" sobre la identidad visual de la capital
En Radio Pauta, el Premio Nacional de diseño y académico de la UDD, Gonzalo Castillo, abordó la importancia de las marcas en la cultura y aseguró que cualquier intento de cambios "tiene que venir precedido de un proceso de reflexión estratégica".



Jorge Said vs. Bocacielo: la trama tras el incendio en Vitacura
El incendio del restaurant ubicado en el piso 15 de una torre en Avenida Kennedy develó un extenso conflicto judicial entre el empresario, accionista minoritario de Parque Arauco, la administración del edificio y los dueños del local gastronómico.