Ciudad

Hotel O'Higgins: el antes y el después del hotel más famoso de Viña del Mar

En conversación con Radio Pauta, Felipe Bengoa, fundador de EnTerreno, dijo que el Hotel O'Higgins fue una de las tantas obras que se crearon a partir de los préstamos para mejorar el turismo de la ciudad de Viña del Mar".

Hotel O'Higgins: el antes y el despúes del hotel más famoso de Viña del Mar

Agencia Uno

Por Santiago Parro Borbolla

Miércoles 10 de mayo de 2023

A+ A-

Fue hotel de las estrellas del Festival de Viña del Mar por excelencia. Pero mucho antes, en el año 1936, año en que se inauguró el Hotel O'Higgins, ya revolucionó la ciudad jardín con una fiesta de gran magnitud. Sin embargo, la situación contrasta mucho con la actualidad del icónico hotel. 

El municipio lo tuvo en el mes de marzo como un centro para el proceso de renovación y obtención del Permiso de Circulación. En pandemia fue usado como hospital. Antes, para el Estallido Social fue vandalizado y durante años ha estado viviendo una decadencia en su estructura. Sin duda, el O'Higgins vive una época de decadencia.

En las últimas semanas, se ha tratado de buscar un camino para poder salvar el hotel. La idea es recuperar un lugar tan importante para la historia arquitectónica y cultural de la Ciudad Jardín. Sobre esto, conversamos esta tarde en Plaza Pauta de Radio Pauta con Felipe Bengoa, arquitecto fundador de EnTerreno.

Hotel O'Higgins: el antes y el después del hotel más famoso de Viña del Mar

Sobre cómo nace el Hotel O'Higgins y cuál era la visión que se quería imprimir con su construcción, Bengoa afirmó que "hay que pensar y viajar a los años 30, en otro contexto, otra historia y otro turismo. En los años 30 se vivió una época de bastante crecimiento, aumentaba muchísimo el turismo en la zona. Este es el hotel más antiguo de la ciudad".

"Todo esto nace desde la iniciativa del presidente de la época, Carlos Ibáñez del Campo, quién promulgó una ley de préstamos para obras de mejoramiento y turismo. El Hotel O'Higgins fue una de las tantas obras que se crearon a partir de estos préstamos para mejorar el turismo de la ciudad", complementó.

Sobre los hitos más relevantes que alberga el Hotel O'Higgins, el fundador de EnTerreno dijo que "la cantidad de visitas famosas del hotel es mayor a las de La Moneda. Después de su tremenda inauguración, se comenzaron a celebrar la mayoría de los eventos sociales de la época. Junto a estas celebraciones también se realizaban iniciativas como el concurso de belleza de "La Reina Zig-Zag".

Para conversar sobre el aspecto arquitectónico, Felipe Bengoa señaló que el hotel "tiene muchas cosas llamativas tanto en lo arquitectónico como en lo artístico. El presupuesto que tenía este hotel se sobrepasó por completo de lo proyectado en un principio y una de las cosas que se cuentan es que Camilo Mori, artista chileno, intervino a través de dos obras en el lobby del hotel. Al día de hoy y luego de diversas remodelaciones, no hemos logrado encontrar el paradero de estas obras".

En esa misma línea, el arquitecto mencionó que "en el Hotel O'Higgins nace este vínculo televisivo y de historias. Se venían dando las visitas sociales del duque de Edimburgo en el 62, y otros eventos sociales, pero ya en el 80 empiezan a aparecer los programas satélites, como el que condujo Bañados".

Revisa la entrevista completa a continuación:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Ciudad

El plan piloto olvidado por el Gobierno: ¿Qué fue del proyecto de Transporte Público Doble Cero?

En Radio Pauta analizamos el futuro de una promesa de campaña que en 2021 habló de transporte público gratuito y sin emisiones. La iniciativa fue reiterada en la cuenta Pública del Ministerio de Transporte en 2023, como uno objetivo de la cartera para este año.

<p>La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: el centro comercial que destaca en Santiago</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: la vigencia de un clásico del sector oriente

En conversación con Radio Pauta, el columnista Hugo Mondragón, indicó que forma parte de una serie de construcciones que antecedieron el primer centro comercial, el Parque Arauco.

<p>Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible</p>
tipo de contenido
Ciudad

Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible

La iniciativa ha recibido amplio apoyo del sector privado como una posibilidad cierta de seguir avanzando en la reactivación económica comunal y en el desarrollo local.

<p>La vivienda adecuada es un buen negocio y trae buenas repercusiones para el PIB</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Estudio afirma que "vivienda adecuada" mejora el PIB de los países y puede prevenir muertes

En Radio Pauta, la investigadora del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), Camila Cociña, sostuvo que el acceso a la vivienda adecuada trae "beneficios ocultos en términos de ingresos, salud y educación" y podría acarrear crecimiento económico para los países.