Ciudad

Jorge Said vs. Bocacielo: la trama tras el incendio en Vitacura

El incendio del restaurant ubicado en el piso 15 de una torre en Avenida Kennedy develó un extenso conflicto judicial entre el empresario, accionista minoritario de Parque Arauco, la administración del edificio y los dueños del local gastronómico.

Jorge Said vs. Bocacielo: la trama detrás del incendio en Vitacura

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Jueves 30 de marzo de 2023

A+ A-

Este miércoles 30 de marzo, un fuerte incendio se registró en la azotea de un edificio de oficinas en Vitacura, donde se ubica el restaurante Bocacielo. El siniestro puso en cuestionamiento el cumplimiento de los protocolos de seguridad en el edificio y quejas por un presunto matonaje.

En conversación con Plaza Pauta, de Radio Pauta, Jorge Said, propietario de oficinas en el edificio y accionista minoritario de Parque Arauco, reveló que "llevo cinco años denunciando la falta de protocolos del edificio en la municipalidad, con tres juicios, y no hay caso. No ha habido ninguna respuesta en cinco años". Esos procesos judiciales se han dirigido contra los dueños del local gastronómico y la administración del complejo.

Said dijo que anoche, tras la emergencia, el dueño y administrador de las torres, Bernardo Valdés, reconoció que volverá a instalar el Bocacielo en ese lugar. "Si esto vuelve a pasar, con 400 invitados allá arriba, se te transforma en la Torre Santa María", advirtió.

"Ese miedo y ese terror lo sentí cuando le daba instrucciones a mis clientes para que salgan. Lo que más quería es que no hubiera ningún muerto", expresó.

Los detalles del incendio y la seguridad del edificio

El empresario señaló que "se presume que el origen del incendio fue en la cocina del Bocacielo. Está en manos de la Fiscalía, no sabemos más, es una investigación cerrada".

Said describió que el lugar donde ocurrió la emergencia tiene "dos torres conectadas arriba por una azotea. Las dos torres son independientes, la torre norte tiene tres ascensores y no llegan hacia arriba al Bocacielo, sino sólo los tres ascensores de la torre sur llegan a Bocacielo".

El accionista minoritario de Parque Arauco acusó que la administración del edificio "es muy deficiente. De los tres ascensores, a uno le colocó unos géneros o plásticos en los costados y en el techo para protegerlo, y lo ocupa de montacargas".

"Cuando a mí me vendió el proyecto, eran tres ascensores de público, y no dos y un montacargas. Estando el restaurant arriba, obviamente, nunca voy a tener los tres ascensores. Por lo tanto, para mí hay un vicio en la venta en ese minuto", agregó.

Said relató que "los ascensores se llenaron de humo y no funcionaron. Hubo un corte eléctrico del edificio completo, y el edificio completo se quedó a oscuras".

Además, denunció que "mis clientes me dijeron que las escaleras de emergencia estaban llenas de humo, pasadas de humo. Se presume que las puertas de emergencia no debieran dejar entrar el humo, se supone que son una caja especial donde la gente pueda bajar".

En esa línea, expresó que "tengo entendido que tres trabajadores de la cocina del Bocacielo tuvieron que ser asistidos. Además, vi dos bomberos que quedaron muy mal por el humo. Arriba hay muchas cosas que son tóxicas, y al quemarse a esa cantidad de grados, se produce una toxicidad tremenda".

Otro de los reclamos de Jorge Said tiene que ver con que "no sonó la alarma de incendio ni tampoco las luces de emergencia. Cuando bajas por una escalera de emergencia, es un tubo hacia abajo, y tiene que haber luz. Esto pasó de día, pero si esto pasa de noche, ¿cómo baja una persona?".

Según el propietario de oficinas, la alarma de incendios está conectada con Bomberos y la Municipalidad de Vitacura. Sin embargo, reclamó, "Bomberos se demoró casi 15 minutos en llegar. Llegaron 19 compañías, y si no hubiera sido por la diligencia, la rapidez y el perfeccionismo que usaron para apagar el incendio, seguro que se hubiera quemado la mitad del edificio. Actuaron con una prolijidad tremenda".

El accionista minoritario de Parque Arauco remarcó que "es muy importante el rol de la municipalidad. La municipalidad es el sheriff que nos protege de cualquier irregularidad que se produzca en la construcción o la administración".

"Hay que exigirle más a las municipalidades, que sean más serias en la regularización de este tipo de edificios. A los juzgados de policía local, que tomen en serio su trabajo, porque no lo están tomando en serio", apuntó.

Contactado por Radio Pauta, el socio fundador del restaurant Bocacielo, Marcelo Lobos, declinó entregar declaraciones.

La versión de la alcaldesa de Vitacura

Según publica Emol, durante esta jornada la alcaldesa de Vitacura, Camila Merino, se refirió al siniestro y declaró que "tiene que haber una investigación para conocer el origen del incendio, que lo realiza Bomberos. Según nos informaron, debería estar listo en las próximas 48 horas".

"Hay que hacer un estudio sobre si funcionaron bien todos los sistemas de emergencia y tener las lecciones aprendidas [...]. Lo que hemos recibido, eso sí, es que las alarmas no funcionaron y eso es un problema claramente. También es un llamado a que los planes de emergencia que están escritos se practiquen, porque es la manera de chequear de que todo esté como corresponde", sostuvo.

Escuche la entrevista completa:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
Ciudad

El plan piloto olvidado por el Gobierno: ¿Qué fue del proyecto de Transporte Público Doble Cero?

En Radio Pauta analizamos el futuro de una promesa de campaña que en 2021 habló de transporte público gratuito y sin emisiones. La iniciativa fue reiterada en la cuenta Pública del Ministerio de Transporte en 2023, como uno objetivo de la cartera para este año.

<p>La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: el centro comercial que destaca en Santiago</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: la vigencia de un clásico del sector oriente

En conversación con Radio Pauta, el columnista Hugo Mondragón, indicó que forma parte de una serie de construcciones que antecedieron el primer centro comercial, el Parque Arauco.

<p>Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible</p>
tipo de contenido
Ciudad

Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible

La iniciativa ha recibido amplio apoyo del sector privado como una posibilidad cierta de seguir avanzando en la reactivación económica comunal y en el desarrollo local.

<p>La vivienda adecuada es un buen negocio y trae buenas repercusiones para el PIB</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Estudio afirma que "vivienda adecuada" mejora el PIB de los países y puede prevenir muertes

En Radio Pauta, la investigadora del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), Camila Cociña, sostuvo que el acceso a la vivienda digna trae "beneficios ocultos en términos de ingresos, salud y educación" y podría acarrear crecimiento económico para los países.