El Mercado Urbano Tobalaba (MUT) comienza su cuenta regresiva
El proyecto de Territoria, ubicado en la manzana norponiente de Apoquindo con El Bosque Norte, planea abrir sus puertas durante el segundo semestre de 2021.
Después de seis meses paralizado debido a la crisis sanitaria, el Mercado Urbano Tobalaba (MUT) está en la etapa final de su obra gruesa y entró a la de comercialización, con un calendario de inauguración fijado para el segundo semestre de este año.
Así lo detalló en conversación con Plaza Pauta, de Radio PAUTA, la directora comercial de Territoria, Illana Sarner.
El MUT, que estará a pasos del Metro Tobalaba -y muy cerca de la calle Encomenderos-, tendrá tres pisos con el "Mercado de comida", "Mercado de barrio" y "Mercado de industrias creativas". Según contó Sarner, incluirá plazas y espacios verdes abiertos a la ciudad. En total, serán 21.800 metros cuadrados de zonas verdes públicas. Además de su conexión con el metro, ofrecerá un "Bici hub", con dos mil estacionamientos de bicicletas y servicios asociados, como duchas, lockers y talleres. Se sumará el comercio abierto a la calle, espacios para cultura y la entretención, y un distrito de oficinas que "crecerá sobre este gran mercado urbano".
El Mercado Urbano Tobalaba contará con tres pisos subterráneos directamente conectados con la estación de metro Tobalaba, que reunirán el mercado de comidas, comercio de conveniencia y servicios, y lo que los ejecutantes denominan comercio "de industrias creativas".
Se trata de un novedoso espacio de 3.200 metros cuadrados (en una primera fase) que tendrá tiendas especializadas de moda, manualidades y artesanía, además de talleres y otros sectores en que se pretende generar comunidad.
El "Mercado de comida" planea tener más de sesenta cocinerías locales y tiendas de productos gastronómicos en un espacio de 3.900 metros cuadrados. Estará la zona de "La Caleta", con pescados y mariscos; "La feria", con productos frescos; y "Latino", con productos culinarios del continente.
Revise la entrevista completa con Ilana Sarner en Plaza Pauta
Además, los arquitectos Pablo Allard y Vicente Guallart conversarán sobre cómo serán las viviendas del futuro,
Desde el jueves 18 de febrero, Cinemark reabrió en las comunas en fases 3 y 4. El aforo es limitado, pero se puede consumir comida en el interior.
El montañista y arquitecto fue fundador del lugar, ubicado en el Parque Los Reyes. Un circuito de uso público levantado en una antigua fábrica de cemento abandonada.
El proyecto de ciudad verde de la oficina del célebre arquitecto italiano Stefano Boeri y el relato de una serie de Netflix de cómo un barrio luminoso puede convertirse en un infierno.