Ciudad

NuMu: una mano que invita al arte

El arquitecto Cristián Fernández, uno de sus autores, describe así el proyecto del Nuevo Museo de Santiago, que albergará la colección Engel y que se levantará en el parque Bicentenario.

Por Constanza López G.

Sábado 12 de diciembre de 2020

A+ A-

Cristián Fernández -autor, entre otras obras, del GAM- no puede más de felicidad tras haber ganado el concurso para construir el Nuevo Museo de Santiago (NuMu), al que convocó la Fundación Engel, y en el que participaron 75 anteproyectos. Para este desafío, Fernández y Asociados se unió a otras dos oficinas, Valdés Haggemann y a Matías González.

"Además fue un trabajo muy entretenido y enriquecedor entre todos los participantes", dice en Plaza Pauta, de Radio PAUTA. "Creo que el resultado refleja lo mejor de cada uno de nosotros".

Constanza Haggemann está de acuerdo y va un paso más allá: "De alguna manera sabíamos que era un proyecto ganador, por el rigor con que lo trabajamos y por cómo acogimos los requisitos del mandante, la Fundación Engel".

El jurado –formado por la directora de la Tate Modern de Londres y Glenn Lowry del MOMA de Nueva York, entre otros extranjeros y chilenos—destacó especialmente la capacidad del proyecto de dialogar estrechamente con el parque, que incluya la luz natural como pieza fundamental y que ofrezca salas de exposiciones eficientes y de fácil recorrido.

El NuMu tendrá 7 mil metros cuadrados, que se levantarán en el sector sur del Parque Bicentenario, y albergará las 900 obras de la colección Engel, además de exhibiciones extranjeras temporales. Son esas salas elevadas las que se disponen siguiendo los rasgos de una mano abierta, idea que recorrió el trabajo de este equipo de profesionales.

Vea la entrevista con Cristián Fernández y Constanza Haggemann en Plaza Pauta

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Ciudades del futuro: la ambiciosa apuesta para construir casas impresas en 3D </p>
tipo de contenido
Ciudad

Estados Unidos prepara el primer barrio con casas impresas con tecnología 3D

"El proyecto muestra las posibilidades de la tecnología de impresión 3D, la personalización masiva y las soluciones de diseño que integran los métodos de construcción convencionales", aseguró el arquitecto Bjarke Ingels.

<p>Ciudades en alerta: ¿Hay solución para descontaminar el aire?</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Ciudades en alerta: ¿Hay solución para descontaminar el aire?

Lugares como Coyhaique, Puerto Varas, Osorno y Santiago están experimentando altos índices de contaminación por material particulado fino.

<p>Mercado del 14: la nueva propuesta gastronómica y arquitectónica de La Florida</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Mercado del 14: la nueva propuesta gastronómica y arquitectónica de La Florida

En Radio Pauta, el arquitecto Freddy Droguett y el chef Juan Pablo Mellado se entregaron detalles del nuevo boulevard gastronómico que incluye una variada "paleta de sabores", con restaurantes como El Hoyo, CuracaRibs y La Argentina Pizzería.

<p>Cine independiente gratis y presencial: la oferta del Centro Arte Alameda en junio</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Cine independiente gratis y presencial: la oferta del Centro Arte Alameda en junio

En Radio Pauta, la directora de Sala Ceina, Roser Fort, destacó que la cartelera especial incluye estrenos nacionales, como la película "Fiebre", de Elisa Eliash, e internacionales como "Retrato de una mujer en llamas", de Céline Sciamma.