Ciudad

Nuevos buses, recorridos y extensión de trazados: Transportes anuncia modificaciones al sistema RED

Los cambios comenzarán a regir el sábado 25 de febrero y beneficiarán a las comunas de Quilicura, Conchalí, Recoleta, Santiago, Vitacura, Las Condes y Lo Barnechea.

Nuevos buses y recorridos, extensión de trazados y cambios en servicios: Transportes anuncia modificaciones en sistema RED

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Jueves 23 de febrero de 2023

A+ A-

Este jueves 23 de febrero, el subsecretario de Transportes, Cristóbal Pineda, y la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia, anunciaron modificaciones al sistema RED, que incluyen nuevos recorridos, extensión de trazados y cambios en servicios actualmente operativos.

Pineda afirmó que se ha implementado un 54% de los contratos del sistema RED en un "proceso gradual" que se está desarrollando desde diciembre hasta marzo. "Es probable que en algunas comunas las personas hayan notado el cambio de los buses antiguos a los nuevos, que son de color rojo y de alto estándar. Estamos mejorando la calidad del transporte público, y con eso, la dignidad la calidad de vida de las personas en el Gran Santiago", dijo.

El subsecretario señaló que hay 1.277 buses de alto estándar que han ingresado al sistema. De ellos, 832 cumplen la norma Euro VI y 445 son eléctricos. "Vamos a llegar en mayo a mil buses eléctricos nuevos circulando en las calles", adelantó.

Pineda sostuvo que no se trata sólo de un "cambio de flota", sino que habrá modificaciones "en ciertos recorridos y trazados del sistema. Estamos llegando a partes donde antes no habíamos llegado. Estamos adicionando cobertura, modificando los trazados para incentivar la intermodalidad con otros modos del transporte público que pueden ser Metro y el Metrotren Alameda-Nos".

Sobre el plan Marzo, la directora de Transporte Público Metropolitano aseguró que "nos hemos preparado para este marzo que será distinto. Por primera vez vamos a tener circulando en las calles de nuestra capital dos de cada tres buses como buses ecológicos y eléctricos. Además de superar en un 40% en la prestación de servicios, porque esperamos una mejor frecuencia y regularidad de los mismos".

Tapia comentó que durante enero se registró un "incremento que supera el 13%" en la demanda por transporte público y "en lo que va corrido de febrero, un aumento en un 17%". "La invitación es a que las personas utilicen el transporte público, que es un modo sustentable que permite combatir la congestión vehicular".

Nuevos buses y recorridos, extensión de trazados y cambios en servicios: Transportes anuncia modificaciones en Sistema RED

  • El sábado 25 de febrero comienzan a operar dos nuevos recorridos, que entregarán una nueva cobertura a Quilicura, Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes.
  • Además, a partir de esa fecha, habrá cuatro extensiones de trazados en Huechuraba, Recoleta y Las Condes.
  • También se contemplan siete modificaciones de servicios en Quilicura, Conchalí, Huechuraba, Recoleta, Santiago, Vitacura, Lo Barnechea y Las Condes.
  • Según el Ministerio de Transportes, los cambios beneficiará a cerca de 500 mil viajes a la semana.
  • A la fecha han ingresado a Red Movilidad 1.277 buses de alto estándar. De ellos, 832 son Euro VI y 445 son eléctricos.
A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Los acuerdos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023

En su columna, Pablo Allard detalló los acuerdos tomados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, en Nueva York, en la que participó.

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Análisis a la idea de transformar oficinas vacantes en vivienda social

En Plaza Pauta, hablamos con el arquitecto Ricardo Abuauad sobre la propuesta del Minvu ante la vacancia de oficinas en la región Metropolitana.

<p>¿Un logo para Santiago? La crisis como una ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

¿Un logo para Santiago? La crisis como una "oportunidad para reflexionar" sobre la identidad visual de la capital

En Radio Pauta, el Premio Nacional de diseño y académico de la UDD, Gonzalo Castillo, abordó la importancia de las marcas en la cultura y aseguró que cualquier intento de cambios "tiene que venir precedido de un proceso de reflexión estratégica".

<p>Jorge Said vs. Bocacielo: la trama detrás del incendio en Vitacura</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Jorge Said vs. Bocacielo: la trama tras el incendio en Vitacura

El incendio del restaurant ubicado en el piso 15 de una torre en Avenida Kennedy develó un extenso conflicto judicial entre el empresario, accionista minoritario de Parque Arauco, la administración del edificio y los dueños del local gastronómico.