Ciudad

El Radar de Plaza Pauta: Disney se lanza al mundo inmobiliario

El gigante del entretenimiento y los medios construirá su primer complejo residencial de 1.900 viviendas en el valle de Coachella, en California.

Vista del lago de Cotino, la comunidad residencial que construirá Disney.

Por Rita Cox F.

Sábado 26 de febrero de 2022

A+ A-

Complejo residencial de película 

Disney, el imperio del entretenimiento y de los medios, entrará al mundo inmobiliario y lo hará a su manera: al modo Disney. Según varios medios internacionales, ya es un hecho que la compañía comenzará a construir comunidades residenciales de uso mixto en Estados Unidos. El primero sería en el valle de Coachella, en California, donde Walt Disney tuvo una casa.

Cotino, el nombre de este primer complejo residencial, tendrá 1.900 casas de estilo rústico, como el que se ve en los parques temáticos Disney. Habrá casas familiares, fincas y condominios emplazados alrededor de un lago central descrito como un "gran oasis".

Cotino tendrá un centro, con tiendas, restaurantes y espacios de entretenimiento. Y, para sumar espectacularidad, todas las instalaciones contarán con miembros del elenco de Disney. Las experiencias en Cotino incluirán programas centrados en el bienestar, la cocina, seminarios educativos y varias actuaciones en vivo. También habrá un parque de playa que ofrecerá actividades acuáticas recreativas al público a través de la compra de un pase de un día. Una propuesta orientada a mayores de 55 años.

Ciudad

El Radar de Plaza Pauta: la ciudad lineal de 170 kilómetros que planea Arabia Saudita

The Line tendría un millón de habitantes y no habría calles para el tránsito vehicular. En cambio, contaría con tres capas de circulación y generaría cero emisión de C02.

 

El impresionante Museo del Futuro en Dubái

Se inauguró formalmente este 22 de febrero, con máxima pompa. El Museo del Futuro está en el rascacielos Burj Khalifa, el edificio más alto del mundo, tiene la forma de un anillo alargado con un vacío en el centro, montado sobre un montículo cubierto de hierba.

La obra está sostenida por una estructura de acero, desarrollada con el estudio de ingeniería Buro Happold, que trabajó con un sistema digital y herramientas paramétricas. De este modo, el edificio no tiene columnas internas.

Su apariencia es totalmente singular. Revestido en acero inoxidable, sus ventanas tienen formas de caligrafía árabe con citas del gobernante de Emiratos Árabes Unidos. Una de ella: "Puede que no vivamos durante cientos de años, pero los productos de nuestra creatividad pueden dejar un legado mucho después de que nos hayamos ido".

Construido para la Dubai Future Foundation, el edificio de siete pisos y 77 metros de altura contiene una combinación de exhibiciones dedicadas al futuro y talleres para probar y desarrollar tecnología emergente. Cuenta con una sala de usos múltiples con capacidad para mil personas, una sala de conferencias con 345 asientos y numerosos espacios de laboratorio.

Está revestido en acero inoxidable con ventanas en forma de citas del gobernante del emirato escritas en caligrafía árabe. 

El valor del barrio según Historias que Cuentan

Historias que cuentan es una empresa chilena que trabaja en la difusión de la cultura con los barrios y sus calles como principales espacios de entrega de contenidos. Dentro de su línea de trabajo está "Barrios que cuentan", que busca entregar a los vecinos y personas que transitan por un barrio, información relativa al origen de esa zona, su evolución a través de la historia, lugares de interés y destacar la geografía humana. ¿Cómo? A través de diversas plataformas, incluidas las tecnológicas, como el uso de códigos QR descargables desde el celular.

En etapa de piloto y gestión con varios municipios a lo largo de Chile, los modelos de Historias que Cuentan buscan financiamiento del sector privado. Una iniciativa liderada por Andrés Márquez Colodro, quien con anterioridad trabajó en la Fundación para la Superación de la Pobreza y América Solidaria, en esta última como director de alianzas de siete países.

Revise la entrevista completa con Andrés Márquez en Plaza Pauta

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Cine independiente gratis y presencial: la oferta del Centro Arte Alameda en junio</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Cine independiente gratis y presencial: la oferta del Centro Arte Alameda en junio

En Radio Pauta, la directora de Sala Ceina, Roser Fort, destacó que la cartelera especial incluye estrenos nacionales, como la película "Fiebre", de Elisa Eliash, e internacionales como "Retrato de una mujer en llamas", de Céline Sciamma.

<p>Viviendas industrializadas: los beneficios detrás de este tipo de construcción</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Viviendas industrializadas: los beneficios detrás de este tipo de construcción

En conversación con Ciudad Pauta, de Radio Pauta, la columnista Isabel Palma, sostuvo que Chile tiene el potencial de que el 10% de la construcción sea industrializada.

<p>Calle Isidora Goyenechea</p>
tipo de contenido
Ciudad

Las Condes lanza consulta ciudadana para zanjar futuro de Isidora Goyenechea: urbanistas debaten sobre el futuro del barrio

Con el fin de los permisos para la instalación de terrazas por parte de restaurantes en la calzada de la calle, se barajan una serie de posibilidades para renovar el sector.

<p>Matthei y el futuro de Baquedano: ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Matthei adelanta que en Baquedano es muy probable que "la rotonda desaparezca" y que "la plaza forme parte del Parque Balmaceda"

En Radio Pauta, la alcaldesa de Providencia sostuvo que "nosotros queremos que permanezca aquello a lo que nuestro ojo está acostumbrado, que es ese espacio que llamamos plaza" y aclaró que "esta no es una decisión mía. Esto es algo que hemos adoptado como municipio".