Ciudad

Radiografía inmobiliaria a Ñuñoa: La comuna que creció tras la llegada del Metro

Según Matías Montalva, gerente de Intermediación de MQ, el eje Irarrázaval es el lugar más cotizado y de mayor crecimiento. Además, apuntó que en Ñuñoa se están desarrollando proyectos de multifamily dirigidos a los sectores altos.

Radiografía inmobiliaria a Ñuñoa: La comuna que creció tras la llegada del Metro

Agencia Uno

Por Manuel Izquierdo P.

Miércoles 15 de febrero de 2023

A+ A-

Se dice que es una comuna de moda y actualmente existen todo tipo de caricaturas en torno a ella. Se trata de Ñuñoa, municipio fundado en 1894, que cuenta con cerca de 255.823 habitantes. Su generosa conectividad con el resto de Santiago ha impulsado un crecimiento inmobiliario en el territorio y la conformación de nuevos barrios.

En conversación con Plaza Pauta, de Radio PAUTA, el gerente de Intermediación de Montalva Quindos (MQ), Matías Montalva, se refirió a la radiografía inmobiliaria realizada por MQ en la comuna. 

A juicio de Montalva, el anuncio de la llegada del Metro fue el hito que marcó el inicio del crecimiento de Ñuñoa. "Con el anuncio de la Línea 3 en 2009, que se inauguró en 2019, explotó la comuna", sostuvo.

"Hoy, la comuna es muy equilibrada en todos sus rangos etáreos. El rango etáreo que más pesa es entre 30 y 45 años, y no pesa más que un 29%, y no hay ninguno que pese menos de un 20%. Tienes toda la diversidad de edades", describió.

A nivel de locomoción, el gerente de MQ destacó que "pasan cuatro líneas de Metro por la comuna. Está muy bien equipada [...] y está muy cerca de todos los centros de trabajo". A pesar de su crecimiento acelerado, Montalva sostuvo que Ñuñoa mantiene "una muy buena identidad de barrio. Hay un buen mix, porque hay muchas familias. La mitad de la comuna se asemeja a Providencia y a La Reina, y es más bien familiar".

"En cambio, cuando vas bajando hacia Bustamante, todo ese perfil familiar se empieza a asimilar mucho más a un departamento de rentas, con unidades más pequeñas y precios de arriendos relativamente más bajos", añadió.

El gerente de intermediación de Montalva Quindos aseguró que actualmente Ñuñoa está liderando el mercado del multifamily. "El multifamily siempre ha estado centrado en el segmento C2. La gran masa está en Santiago Centro y comunas como Independencia, que han ido creciendo", explicó.

"El perfil del segmento ABC1 no es un perfil para multifamily [...]. Y Ñuñoa, junto con Macul, está concentrando este término medio. Hay como tres compañías que están invirtiendo, con terminaciones un poco más caras, en Ñuñoa y en Macul. Ya cuando te vas a Las Condes, es bastante menos", explicó.

Según Montalva, el eje Irarrázaval es el lugar más cotizado y que concentra el mayor crecimiento inmobiliario, lo que se explicaría por la llegada del Metro. 

Escuche la entrevista completa:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Los acuerdos de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023

En su columna, Pablo Allard detalló los acuerdos tomados en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Agua 2023, en Nueva York, en la que participó.

tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Análisis a la idea de transformar oficinas vacantes en vivienda social

En Plaza Pauta, hablamos con el arquitecto Ricardo Abuauad sobre la propuesta del Minvu ante la vacancia de oficinas en la región Metropolitana.

<p>¿Un logo para Santiago? La crisis como una ">
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

¿Un logo para Santiago? La crisis como una "oportunidad para reflexionar" sobre la identidad visual de la capital

En Radio Pauta, el Premio Nacional de diseño y académico de la UDD, Gonzalo Castillo, abordó la importancia de las marcas en la cultura y aseguró que cualquier intento de cambios "tiene que venir precedido de un proceso de reflexión estratégica".

<p>Jorge Said vs. Bocacielo: la trama detrás del incendio en Vitacura</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Jorge Said vs. Bocacielo: la trama tras el incendio en Vitacura

El incendio del restaurant ubicado en el piso 15 de una torre en Avenida Kennedy develó un extenso conflicto judicial entre el empresario, accionista minoritario de Parque Arauco, la administración del edificio y los dueños del local gastronómico.