El Barrio Brasil, Gran Avenida y 10 de Julio son los hogares de miles de empresas y pymes de talleres y repuestos de autos. Una actividad que ha determinado la estructura, el funcionamiento y la apariencia de estos sectores del Gran Santiago, cargados de tradición. Un ejemplo: 10 de Julio, en la comuna de Santiago, comenzó a configurarse como zona repuestera en 1952, cuando se abrió el primer taller de reparación de autos, el 850, instalado por Antonio Castillo.
De barrios llenos de gente en el día a día a barrios fantasmales debido a la pandemia. "Especialmente en 10 de Julio se veía mecánicos que realizaban las reparaciones o vendían algunos repuestos menores. También hacían de captadores para las empresas que vendían repuestos. Otro tipo de comercio que se da en estos barrios son locales donde encuentras algo para comer o tomar un café, muchos venden comida rápida", recuerda Jorge Pino, product manager de Repuestodo.cl, proyecto de Kaufmann, a través de Andes Motor. Se trata de un marketplace especializado en la industria automotriz.


La brecha digital en los barrios
En 23 comunas del país, la situación del acceso a internet es considerada "crítica" y en 19 es de "alerta". Algunas están a pocos kilómetros de Plaza Italia.
En conversación con el programa Plaza Pauta, de Radio PAUTA, Pino contó que se contabilizan cinco mil empresas solo en estos tres barrios. En todos ellos se "detectó la necesidad urgente de ofrecer asesoría experta y proveer de tecnología a los repuesteros". Para eso, junto con la plataforma digital automotriz y la inducción para su uso, "se instalaron antenas de Wifi en sectores estratégicos de estos barrios que permitirán a estos negocios mantener una buena conexión para utilizar la plataforma", dice Pino.
Revise la entrevista con Jorge Pino en Plaza Pauta
Relacionados


Estados Unidos prepara el primer barrio con casas impresas con tecnología 3D
"El proyecto muestra las posibilidades de la tecnología de impresión 3D, la personalización masiva y las soluciones de diseño que integran los métodos de construcción convencionales", aseguró el arquitecto Bjarke Ingels.



Ciudades en alerta: ¿Hay solución para descontaminar el aire?
Lugares como Coyhaique, Puerto Varas, Osorno y Santiago están experimentando altos índices de contaminación por material particulado fino.



Mercado del 14: la nueva propuesta gastronómica y arquitectónica de La Florida
En Radio Pauta, el arquitecto Freddy Droguett y el chef Juan Pablo Mellado se entregaron detalles del nuevo boulevard gastronómico que incluye una variada "paleta de sabores", con restaurantes como El Hoyo, CuracaRibs y La Argentina Pizzería.



Cine independiente gratis y presencial: la oferta del Centro Arte Alameda en junio
En Radio Pauta, la directora de Sala Ceina, Roser Fort, destacó que la cartelera especial incluye estrenos nacionales, como la película "Fiebre", de Elisa Eliash, e internacionales como "Retrato de una mujer en llamas", de Céline Sciamma.