En conversación en Plaza Pauta de Radio Pauta, María Jesús Guridi, directora ejecutiva grupo Praedio, señaló que "entrar a esta casa de O'Higgins es como viajar en el tiempo".
Grupo Praedio, fundado por el Arquitecto Carlos Maillet Aránguiz, es una empresa dedicada a la Restauración Patrimonial, con 15 años de experiencia en ejecución de obras singulares, de arte y arquitectura destinada al Patrimonio y las Zonas Típicas.
Este conjunto ha trabajado para distintas instituciones tanto publicas como privadas, así como también cuentan con experiencia en el trabajo con el Consejo de Monumentos Nacionales.
Intensos trabajos para restaurar la casa de O'Higgins
Sobre el principal atractivo que tiene esta casona, María Jesús Guridi aseguró que "es una de las 10 casas más antiguas de Santiago. Arquitectónicamente, la materialidad con la que fue construida es algo muy valioso y las dimensiones que usa en pleno centro de Santiago (más de 800 metros cuadrados). Entrar a esta casa es como viajar en el tiempo".
"La historia vinculada con bernardo O'Higgins también es otro valor que tiene esta casona", agregó la directora ejecutiva grupo Praedio.
Tomando en cuenta lo arquitectónico, el uso del adobe, que haya resistido la cantidad de terremotos y temblores y el paso del tiempo, Guridi hizo un diagnóstico de la inteligencia de la arquitectura de esta casa construida en 1750.
"Este inmueble tiene un estado de regular a bueno. Se ha mantenido muy bien a lo largo del tiempo. Podemos decir que los únicos daños que presenta producto de los terremotos ha sido que las tejas se han movido, ya que están apoyadas".
Sin embargo, aseguró que "estructuralmente la casa está en buenas condiciones, eso para nuestro patrimonio es muy importante".
Sobre la distribución de espacios María Jesús Guridi especificó que "en esa época el sector donde se ubica la casona era de la élite. En estas casa ocurrían muchas actividades e hitos. En el primer patio eran todas las actividades sociales. El segundo patio de la casa era más la vida privada e íntima. Y el tercero era el área de servicio".
Sobre la restauración de la casa de O'Higgins el trabajo de limpieza de fachada fue fundamental para el barrio y los vecinos: "Es muy importante, es un hito dentro del barrio este inmueble. Fue liceo y colegio, entonces pasan muchos exalumnos y les importa mucho el estado de esta casa. Lo consideran su patrimonio" aclaró María Jesús.
Sin embargo, la casona todavía no está habilitada. Su restauración ha ido paso a paso. Se necesitan más de 1.000 millones de pesos para hacer los trabajos completos.
Sobre los recursos para su restauración, desde Grupo Predio afirmaron que "los recursos los ha puesto directamente la fundación (Instituto Hermandad de Dolores). Ellos se dieron cuenta del patrimonio que tienen en sus manos y quieren abrirlo a la comunidad y ponerlo en valor".
El próximo objetivo como Grupo Praedio con la casona de O'Higgins "es terminar con la techumbre, para así evitar filtraciones de agua y posteriormente pensar en un proyecto que permita la habilitación completa del espacio".
"Esto es un monumento histórico, por lo tanto, se requiere que este proyecto sea aprobado por el Consejo de Monumentos Nacionales. Este proyecto tiene que ser sustentable a lo largo del tiempo para que sus puertas se puedan mantener abiertas", concluyó María Jesús Guridi, directora ejecutiva de Praedio.
Revisa la entrevista completa a continuación:
Relacionados



GoodMeal: la aplicación que combate el desperdicio de alimentos
En conversación con Radio Pauta, Maximiliano Acosta, cofundador de GoodMeal señaló que "10% de las emisiones del efecto invernadero que se emiten todos los años vienen del desperdicio de alimentos".



Ciudades vistas desde la vereda: la fórmula del arquitecto francés David Mangin para mejorar la experiencia urbana
El urbanista ganador del Grand Prix de Urbanismo de Francia 2008, estará en el Centro Cultural Gabriela Mistral (GAM) para dar una conferencia sobre el "Nivel de la ciudad".


Mausoleo narco en Lo Espejo: alcaldesa aclara que "intervención no fue hecha por el municipio" y delegada apunta que es el "primer paso" para recuperar espacios públicos
Según la jefa comunal, "la demolición física del mausoleo es solamente un paso dentro de lo que significa este plan que ha anunciado el Presidente y que venimos trabajando hace varios meses".


Gobierno ingresará a fines de julio un proyecto de ley de regulación de parcelaciones rurales
"El Ejecutivo insistirá con el tema a través de un proyecto de ley que buscará regular las parcelaciones rurales, luego de que lamentablemente un tribunal echó abajo el cumplimiento del instructivo", afirmó Valenzuela.