Ciudad

Ricardo Abuauad: "Hay que reconocer que la ciudad ha sido pensada, lamentablemente, por hombres y para hombres"

El arquitecto y autor de la columna "Mujer y Ciudad" dijo que "la ciudad que se preocupa del rol de la mujer es al mismo tiempo todas esas otras ciudades".

Ricardo Abuauad:

Agencia Uno

Por Equipo Pauta

Lunes 13 de marzo de 2023

A+ A-

¿Por qué debiese ser una preocupación especial el espacio de la mujer en la ciudad? Es lo que se pregunta Ricardo Abuauad y Beatriz Mella en su columna llamada "Mujer y Ciudad" 

Una de las respuestas que ellos dan es que "es bastante obvio, se trata de la mitad de la población del país". Las mujeres tienen una mayor expectativa de vida que los hombres y las mujeres en un 42% según el último censo son jefas de hogar.

En conversación con Plaza Pauta de Radio Pauta, Ricardo Abuauad, arquitecto y urbanista quiso profundizar el tema y comentar la importancia que deben tener los espacios destinados a las mujeres dentro de las ciudades.

"El hecho de que se converse de este tipo de cosas ya representa un cambio cultural. No está completo, no tenemos la pega hecha, pero creo que estamos instalando unos temas", aseguró el arquitecto y autor de la columna "Mujer y Ciudad".

Para explicar un poco sobre cómo nació la idea de escribir este artículo y el origen de sus preguntas, Abuauad dijo que "en esta columna que escribimos con Beatriz Mella nos preguntamos ¿Por qué una ciudad con perspectiva de género podría ser más importante que una ciudad con preocupación por los adultos mayores o con niños?". 

Y para responder a esa duda inicial, el urbanista especificó que "la verdad es que de alguna manera, lo que creemos es que la ciudad que se preocupa del rol de la mujer, de la presencia y participación de la mujer, es al mismo tiempo todas esas otras ciudades (la de los adultos mayores, niños etc) porque no hay que olvidar que un porcentaje muy importante de quienes tienen a su cuidado a estos otros grupos vulnerables, son mujeres".

En esa misma línea, el arquitecto complementó y dijo que "hay que reconocer que la ciudad ha sido pensada, lamentablemente, por hombres y para hombres. Te lo digo yo como hombre, pero también te lo digo como alguien que ha estudiado la historia de la ciudad y que de alguna manera se preocupa por la ciudad".

Escucha la entrevista completa a continuación:

A+ A-

Para recibir el newsletter de Pauta ingresa tu correo

Relacionados

<p>Plan de Emergencia Habitacional: Minvu espera producir más de 7 mil viviendas industrializadas al año</p>
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

Plan de Emergencia Habitacional: Minvu espera producir más de 7 mil viviendas industrializadas al año

En Radio Pauta, el jefe técnico del Minvu, Ricardo Carvajal, comentó que se trata de una alternativa que disminuye los tiempos de espera, debido a que no se necesitan permisos de edificación.

<p>Restauración casona de O'Higgins a cargo de Grupo Praedio: ">
tipo de contenido
Ciudad

Millonaria inversión: la gigantesca restauración de la casona O'Higgins

En conversación con Radio Pauta, María Jesús Guridi, directora ejecutiva de grupo Praedio dijo que "estructuralmente la casa está en buenas condiciones, eso para nuestro patrimonio es muy importante".

<p>CChC inaugura la quinta edición de ">
tipo de contenido
Ciudad

CChC inaugura la quinta edición de "Sentémonos a conversar" buscando fomentar el diálogo dentro de las empresas

En la actividad también estuvo presente la nueva ministra de Obras Públicas, Jessica López, quien remarcó que "es necesario conversar con los trabajadores de manera regular y permanente".

<p>">
tipo de contenido
tipo de contenido
Ciudad

"Sentémonos a conversar": la herramienta de CChC que busca fomentar el diálogo dentro de las organizaciones

En Radio Pauta, la gerente general de la Cámara Chilena de la Construcción, Paula Urenda, comentó que "es una conversación totalmente horizontal, sin jerarquías, donde podemos transparentemente y con mucha confianza contar lo que nos pasa".