Este viernes 26 de mayo, previo a su Cuenta Pública, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, realizó un balance de la situación de seguridad en el país y profundizó en los narcofunerales ocurridos esta semana tras la muerte de dos adolescentes en un intento de encerrona en Santiago.
En entrevista con Radio Universo, Monsalve apuntó que "las medidas y protocolos que se han desarrollado han permitido contener el problema, pero no resolverlo" y remarcó que "la instrucción, tanto a los delegados como a Carabineros, es mantener el orden público".
Subsecretario Monsalve y los "mausoleos narco" en espacios públicos: "Hay que demolerlos"
El subsecretario señaló que "ayer, lamentablemente, en el marco de este funeral, se produjeron desórdenes que Carabineros tuvo que controlar, además hubo una detención por porte de armas de fogueo y municiones".
En esa línea, se comprometió a "generar un protocolo indoor en torno a funerales de alto riesgo, porque a mí me parece que la sociedad no puede permitir que un funeral se produce para alterar el orden público o generar hechos de violencia".
Consultado por los mausoleos narco que se han instalado en distintos espacios públicos, la autoridad fue enfática: "Creo que hay que demolerlos. No es posible mantener símbolos que finalmente son símbolos de violencia".
Sin embargo, reconoció que "la política pública no entrega muchas herramientas para llevar adelante el procedimiento" en relación a "esta expresión en particular que es bien emblemática".
Además, sostuvo que esto podría traer "complejidades" ya que "en una comuna muchas veces todas las personas se conocen, y se conoce quiénes eventualmente son los trabajadores destinados a una labor de esta naturaleza, como puede ser demoler. Hay temas de seguridad que terminan inhibiendo llevar adelante hechos de esta naturaleza".
Relacionados


El plan piloto olvidado por el Gobierno: ¿Qué fue del proyecto de Transporte Público Doble Cero?
En Radio Pauta analizamos el futuro de una promesa de campaña que en 2021 habló de transporte público gratuito y sin emisiones. La iniciativa fue reiterada en la cuenta Pública del Ministerio de Transporte en 2023, como uno objetivo de la cartera para este año.



La arquitectura de Los Cobres de Vitacura: la vigencia de un clásico del sector oriente
En conversación con Radio Pauta, el columnista Hugo Mondragón, indicó que forma parte de una serie de construcciones que antecedieron el primer centro comercial, el Parque Arauco.


Viña del Mar crea Corporación de Innovación y Desarrollo Sostenible
La iniciativa ha recibido amplio apoyo del sector privado como una posibilidad cierta de seguir avanzando en la reactivación económica comunal y en el desarrollo local.



Estudio afirma que "vivienda adecuada" mejora el PIB de los países y puede prevenir muertes
En Radio Pauta, la investigadora del Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED), Camila Cociña, sostuvo que el acceso a la vivienda digna trae "beneficios ocultos en términos de ingresos, salud y educación" y podría acarrear crecimiento económico para los países.