Gonzalo Fuenzalida: paro en Gendarmería no tiene arreglo sin ley orgánica
El diputado RN señaló en PAUTA las debilidades de la institución y las mejoras para terminar con los conflictos.
A medianoche de este lunes 5 de noviembre, el Frente de Trabajadores Penitenciarios inició un paro total de sus actividades a nivel nacional y de forma indefinida. La razón se debe al quiebre en la mesa de trabajo con el Ministerio de Justicia por una falta de acuerdo en negociaciones, entre ellas, la mejora de la carrera funcionaria y el incentivo al retiro voluntario.
En conversación con PAUTA, el diputado de Renovación Nacional Gonzalo Fuenzalida dijo que "esta situación no tiene arreglo si no ponemos finalmente una ley orgánica que prohíba los sindicatos. Debiera ser parte de la seguridad pública. No debieran depender del Ministerio de Justicia, deberían depender del Ministerio del Interior, porque son parte de la seguridad pública al igual que Carabineros y la PDI".
La mayoría de quienes han muerto con Covid-19 son adultos mayores. Revise en PAUTA la actualización de esta información.
[ACTUALIZADO]. Desde el jueves 22 de abril a las 5:00 horas, Canela, Licantén y Vichuquén volverán a Transición. Revise aquí la situación nacional.
El beneficio será de $100 mil por integrante del hogar en abril, mayo y junio para los hogares que pertenecen al 80% más vulnerable según el Registro Social de Hogares, sin importar en qué fase del plan Paso a Paso está el lugar donde residen.
Según la Dirección del Trabajo, "el empleador no podría impedir el ingreso de los dependientes a su lugar de trabajo invocando la falta de vacunación".