Bono Marzo 2023: ¿Quiénes lo reciben a partir del 1 de marzo?
El Bono Marzo, nombrado ahora como Aporte Familiar Permanente, se distribuye en tres fechas de pago y este martes termina la entrega del dinero para el primer grupo beneficiario.
A raíz del proceso inflacionario que vive el país, el Gobierno ha intensificado su labor en la entrega de algunos beneficios a ciertos grupos familiares. Esto con el objetivo de contribuir a solventar ciertos gastos de los hogares.
El Bono Marzo, nombrado ahora como Aporte Familiar Permanente, se distribuye en tres fechas de pago y este martes termina la entrega del dinero para el primer grupo beneficiario. Luego de eso, a partir del miércoles 1 de marzo, empezará a depositarse a la segunda nómina.
Cabe destacar que, gracias al reajuste para 2023, el monto del aporte se traduce en un depósito de $59.452, asignado por familia o por carga familiar.
Leer más:
Feriados 2023 en Chile: estos son los días festivos para el año 2023
Aporte Canasta Básica: revisa con tu RUT si recibirás el pago de febrero
Bono Útiles Escolares: ¿Cómo saber si soy beneficiario y cuándo se paga?
Aporte Familiar Permanente: ¿Quiénes reciben el Bono Marzo desde el 1 de marzo y cuáles son los requisitos?
Para saber si te corresponde el pago del Aporte Familiar Permanente debes dirigirte a la página web consulta.aportefamiliar.cl.
A partir del 1 de marzo, corresponde el pago del Bono Marzo al segundo grupo de beneficiarios, compuesto por quienes acceden a prestaciones del Subsidio Familiar, Chile Solidario o del Subsistema de Seguridades y Oportunidades, entre los días 1 y 14 de marzo.
También en esa fecha, comenzarán a recibir el dinero quienes sean pensionados del Instituto de Previsión Social (IPS) que cobran la Asignación Familiar.
A inicio de mes estará disponible la segunda nómina de beneficiarios, que se podrá consultar online para verificar que se puede recibir el bono.
A partir del próximo miércoles, dichos receptores podrán cobrar el ex Bono Marzo en su lugar de pago habitual, sin necesidad de realizar otro trámite.
¿Ya consultaste si recibirás el #AporteFamiliarPermanente 2023?
✅ ¡Hazlo en línea! Solo con tu RUN y fecha de nacimiento en 💻🤳 https://t.co/e1AxWUHaEs.
👀 Recuerda que en esta etapa los pagos corresponden al primer grupo de personas beneficiarias 👉https://t.co/r4sUnz5ChK pic.twitter.com/2ORGHVbIXQ
— ChileAtiende Oficial (@ChileAtiende) February 23, 2023
¿Cuáles son los requisitos?
Cabe recordar que este beneficio no es postulable y se entrega de forma automática a las personas que reciben los siguientes beneficios al 31 de diciembre de 2022.
- Subsidio Familiar: cobran un aporte por cada causante de subsidio.
- Familias pertenecientes a Chile Solidario o al Subsistema de Seguridades y Oportunidades (Ingreso Ético Familiar): cobran un aporte por familia.
- Asignación Familiar o Maternal: reciben un aporte por cada carga.