Dato en Pauta

Viernes 27 de octubre: ¿Por qué es feriado en Chile?

Imagen principal
Pexels
POR Equipo Radio Pauta |

El 27 de octubre será feriado en Chile. Entérate por qué es feriado y qué se conmemora.

En un mundo caracterizado por su diversidad cultural, la fe juega un papel de gran relevancia en la vida de millones de individuos. En este contexto, el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes emerge como una celebración de profundo significado, que reúne a creyentes de todo el globo en un espíritu de unidad y devoción.

Este día especial, que este año se conmemora el 27 de octubre en Chile, constituye una ocasión propicia para reflexionar acerca de la historia, influencia y contribución de las Iglesias Evangélicas y Protestantes en la sociedad contemporánea.

En el caso de Chile, la celebración del Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes marca un hito histórico en la evolución religiosa del país.

Viernes 27 de octubre: ¿Por qué es feriado en Chile?:

¿Por qué es feriado el 27 de octubre?

En Chile es feriado el 27 de octubre, ya que se celebra el Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes.

Generalmente, este festivo se realiza el 31, pero como ese día cae martes, la Ley indica que se debe celebrar el viernes anterior.

¿Qué se celebra este 27 de octubre y por qué es feriado?

Es decir, el próximo viernes 27 es feriado, permitiendo a todos los que vivan en territorio nacional tener un fin de semana largo.

¿Por qué en Chile se celebra el 27 de octubre?

En Chile, el Gobierno movió el feriado del 31 de octubre para el 27 de octubre. Esto con el fin de que como caía día martes, la ley indica que debe realizarse el viernes anterior a esa fecha.

La respuesta se encuentra en el artículo 2 de la Ley 20.299, que estableció el feriado en conmemoración del Día Nacional de las Iglesias Evangélicas y Protestantes, y que indica la posibilidad de trasladar el feriado en ciertas circunstancias.

Tras este feriado, el próximo día festivo del mes será el martes 31 de octubre.