Dato en Pauta

Exalcalde de Coquimbo muere a los 59 años: conoce su historia y de qué murió

Imagen principal
deadline.com
POR Equipo Radio Pauta |

El Gobierno Regional de Coquimbo emitió un comunicado en el que expresó su profundo pesar por la pérdida de Pedro Velásquez Seguel.

Pedro Antonio Velásquez Seguel, nacido en Ovalle el 5 de agosto de 1964 y fallecido en Santiago el 7 de diciembre de 2023, fue un profesional chileno versado en contabilidad y derecho, además de destacarse en la esfera política.

Durante un extenso período, ejerció la posición de alcalde en la ciudad de Coquimbo desde 1992 hasta 2006, logrando ser reelegido en tres ocasiones consecutivas. Este jueves 7 de diciembre se informó sobre su fallecimiento.

Qué pasó con el exalcalde de Coquimbo Pedro Velásquez

Este jueves, se anunció el fallecimiento de Pedro Velásquez, quien ocupó el cargo de alcalde de Coquimbo desde 1992 hasta 2006. Velásquez, de 59 años de edad, había compartido públicamente información sobre su batalla contra el cáncer, aunque aún no se ha revelado la causa exacta de su deceso.

El Gobierno Regional de Coquimbo emitió un comunicado en el que expresó su profundo pesar por la pérdida de Pedro Velásquez Seguel, quien también había servido como diputado en la región. En el comunicado, se extendieron condolencias a su familia y seres queridos en este difícil momento.

Quién eran Pedro Velásquez y de qué murió

Pedro Antonio Velásquez, fue un destacado chileno con formación en contabilidad y derecho, además de una carrera política. Durante el período comprendido entre 1992 y 2006, desempeñó el cargo de alcalde en la ciudad de Coquimbo, logrando ser reelegido en tres ocasiones consecutivas.

Sin embargo, su último mandato se vio truncado debido a su declaración de culpabilidad por el delito de fraude al fisco, lo que le impidió volver a ocupar un cargo público.

Además de su rol como alcalde, Pedro Velásquez también representó al distrito N.º 5 en la Cámara de Diputados de la República, abarcando una amplia zona que incluía comunas como Andacollo, Canela, Combarbalá, Coquimbo, Illapel, La Higuera, La Serena, Los Vilos, Monte Patria, Ovalle, Paihuano, Punitaqui, Río Hurtado, Salamanca y Vicuña.

Exalcalde de Coquimbo muere a los 59 años: conoce su historia y de qué murió

A lo largo de su vida laboral, Pedro Velásquez desempeñó diversas ocupaciones, desde panadero hasta empaquetador de supermercado. Además, obtuvo una formación en contabilidad en el Instituto Superior de Comercio de Coquimbo y se graduó como abogado en la Universidad Bolivariana de Chile.

En el año 2006, Pedro Velásquez tomó la decisión de renunciar a su afiliación al Partido Demócrata Cristiano (PDC) debido a un proceso judicial en su contra por fraude al fisco. Esta renuncia también conllevó su suspensión como alcalde.

En 2009, Velásquez fue elegido como diputado por el distrito 8 en calidad de candidato independiente. Posteriormente, fue reelegido en esta posición en las elecciones de 2013 y 2017.

A pesar de su intento en las elecciones parlamentarias de 2021, en busca de un escaño en el Senado, no logró obtener el respaldo necesario para ser elegido.